LOGISTICA

Páginas: 9 (2131 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014



Nombres:
Edward Saviñón &

Matrícula:
2011-2557 & 2011-0418

Materia:
Relaciones Públicas

Profesor:
Milton Orozco

Tema:
Plan de Relaciones Públicas

Empresa a elegir:
Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET)









Introducción

En el trabajo que presentamos a continuación veremos todo lo relacionado con lo que es un plan de relaciones públicasaplicado a la Autoridad Metropolitana de Transporte de Santo Domingo, República Dominicana. En este observaremos como la misma ha tenido la oportunidad de tener una mala imagen en repetitivas ocasiones.















Funciones de la Autoridad Metropolitana de Transporte
 
a) Establecer y regular la fiscalización del transporte.
 
b) Medir el impacto del transporte sobre el costosocial, económico y ecológico.
 
c) Establecer y regular rutas de transporte público económicamente viables.
 
d) Promover programas de prevención de accidentes.
 
e) Facilitar la circulación mediante la señalización, semaforización, rediseño y mantenimiento del sistema vial urbano.
 
f) Coordinar esfuerzos con otros organismos existentes para el desarrollo integral del transporte urbano.El Tránsito como crisis en Santo Domingo

Para tener una idea de la dimensión de la crisis del tránsito y del carácter estructural de la misma basta considerar algunos elementos que trascienden el déficit de la oferta o las dificultades de acceso al servicio.

Se entiende que la movilidad en la ciudad de Santo Domingo es bastante alta, del orden de un desplazamiento diario por cadahabitante.  Esto equivale a decir que cerca de 800,000 habitantes realizan diariamente por lo menos un viaje de ida y vuelta hacia algún lugar.

En los últimos seis años, los gobiernos han gastado miles de millones de pesos para "solucionar" el problema del transporte urbano en Santo Domingo.

Por otra parte, la tasa de motorización es bastante baja, 130 vehículos motorizados por cada 1,000habitantes. De estos vehículos sólo el 30% se dedica al servicio del transporte público y satisface la demanda del 70% de los desplazamientos. Este reparto modal del transporte, con un excesivo uso del vehículo privado, origina los grandes problemas de congestión. Lógicamente, esto es el resultado de nunca haber apostado por un sistema de transporte masivo para satisfacer la demanda de transporte públicoen nuestras ciudades como alternativa al uso del vehículo privado.

Esto tiene que ver con : los cambios en la composición modal del Sistema TCU y las implicaciones sociopolíticas de estos cambios, los conflictos sociales en torno a las demandas de transporte, el rol político de los actores del Sistema TCU, el costo económico para el país de la crisis del transporte, la desregulación y faltade control del Sistema, la calidad del servicio (comodidad, facilidad de acceso, sistema de rutas, trasbordos innecesarios), la percepción de los usuarios de la problemática del transporte, etc.

Los tipos de operadores se multiplican escapando algunas categorías a los mecanismos de control. En efecto, existe una amplia gama de operadores agrupados en empresas privadas, sindicatos y asociaciones,así como los independientes.













Control del transporte en Santo Domingo

Dos aspectos son clave en el abordaje de esta problemática: prevención y control de transporte y creación de un sistema efectivo de atención a los accidentados. Para lo primero, Green propone la creación de una secretaría de transporte que regule todo lo relacionado con tránsito, imponga un mecanismode inspección rigurosa a los vehículos como requisito para sacar la placa, controle a quienes se les expiden licencias de conducir, eduque sobre tránsito a los ciudadanos y vigile el cumplimiento de las disposiciones de la ley 241 de manera coherente.

En cuanto a la atención a los pacientes politraumatizados por un accidente de tránsito, la necesidad principal son ambulancias suficientes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS