LOGISTICA
Las empresas del grupo Gloria, aumentan su éxito y crecimiento en la siguiente declaración de valores:
Cumplimiento de las obligaciones
Todos nuestros actos son regidos por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.
Dedicación al trabajo
Fomentamos unacultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la mas alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.
Prudencia en la administración de los recursos
Reconocemos la importancia de la planificación y gestionar racionalmente los recursos de la corporación para asegurar su solidez y continuidad enbeneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa.
Cultura de éxito
Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos, buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que desarrollamos.
Orientación a la persona
Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestracorporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.
Responsabilidad social
Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes a dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progresode las comunidades en las que actuamos.
Política de inocuidad alimentaria
Pil andina SA y sus trabajadores están concientes de que la inocuidad y la calidad de sus productos y sus procesos deben ser el resultado del esfuerzo y responsabilidad de todos y para lograrlo se debe velar por:
Entregar productos sanos y nutritivos. Contar con personal competente e instruido en su responsabilidad respectoa la inocuidad de nuestros productos y nuestros procesos.Cumplir los requisitos establecidos por nuestros clientes, por nosotros, y por la legislación vigente aplicable.Mejorar continuamente la calidad de los procesos y los productos entregados.Asegurar que los equipos e instalaciones sean apropiadamente utilizados y mantenidos.Promover y mantener una comunicación eficaz con nuestros clientes,consumidores, proveedores y autoridades relacionadas.
DESAFIOS
INCREMENTO CONSUMO PERCAPITA:
Nuestra compañía se ha propuesto incentivar e incrementar el consumo per cápita de leche en Bolivia. En este aspecto PIL está realizando un importante esfuerzo por llegar a sectores rurales ya que en estas áreas es donde se observan los niveles de consumo per cápita más deprimidos y donde se evidencianlas deficiencias nutricionales más importantes.
APOYO A SEGURIDAD ALIMENTARIA:
Seguir creciendo en cuanto a infraestructura y variedad de productos elaborados, manteniendo su reconocida calidad como prenda de garantía para apoyar en la alimentación de la familia boliviana. Nuestros consumidores saben que PIL representa la opción más sana y segura disponible en el mercado boliviano, para ellotrabajamos y ese es nuestro compromiso.
PLANTEL EJECUTIVO
Lic. MBA. Pablo Fernando Vallejo Ruiz
GERENTE GENERAL
Lic. Daniel Aguilar Cabrera
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS Y LOGÍSTICA
Ing. Osvaldo Ferrufino Guillén
GERENTE DE PLANIFICACIÓN INDUSTRIAL
Lic. Enrique Angulo Salinas
GERENTE COMERCIAL
Lic. Igor Irigoyen Hinojosa
GERENTE DE OPERACIONES Y DESARROLLO
Lic. Juan José Jáuregui Gómez
GERENTE DERECURSOS HUMANOS
Lic. Luis Fernando Velásquez Arauz
SUB GERENTE DE FINANZAS
Dr. Marcelo Mercado Oyanguren
SUB GERENTE ASESORÍA LEGAL
Lic. Jose García Miranda
SUB GERENTE DE MARKETING
Lic. Juan Carlos Samur Aliss
SUB GERENTE DE VENTAS
Oscar Montero Benavides
COORDINADOR GENERAL PLANTA LA PAZ
Eduardo Landívar Roca
COORDINADOR GRAL. PLANTA SANTA CRUZ
¿Cómo comunica PIL a sus clientes y...
Regístrate para leer el documento completo.