Logoterapia
En el presente ensayo se hablara sobre la Logoterapia, y se respaldaran algunas ideas, mediante citas del libro “El hombre en busca de sentido”,escrito por Víctor Frankl, quien precisamente creo la Logoterapia.
La logoterapia es un tipo de psicoterapia que se apoya en el análisis existencial y se centra en una "voluntad de sentido" enoposición a la doctrina de Adler de "voluntad de poder" o la "voluntad de placer" de Freud.
Es importante añadir que Frankl, es sobreviviente del holocausto y fue ahí, en los campos de concentraciónalemanes, donde comenzó a aplicar la logoterapia, por lo que se entiende claramente que durante el Holocausto, al desprenderse de todo lo material, al vivir una deshumanización tal que su nombre y supersona se redujo a un simple numero, encuentra como solución el buscarle sentido a su vida, buscar un punto que lo mantenga vivo , así luchar y encontrar la felicidad y plenitud para poder sobrevivira tal atrocidad.
Algunos puntos de la logoterapia
La Logoterapia se respalda del Psicodrama, una dramatización realizada por el paciente, pensando que su vida se acaba en ese preciso momento. Deesta dramatización surgen planteamientos conocidos como "lo que cambiaría si tuviera una segunda oportunidad", esos cambios serán puestos en práctica por el paciente para lograr alcanzar su propio"logos" o sentido de su vida, de esta forma al verse el paciente en su lecho de muerte le encuentra un sentido a su vida, “Yo afirmo que nosotros no inventamos el sentido de nuestra vida, nosotros lodescubrimos” , dice Frankl en su libro.
Como mencione previamente la búsqueda del sentido es básica en la logoterapia: “Quien tiene un porque para vivir puede soportar casi cualquier como” , esta meparece una frase muy real, ya que cuando estas luchando por algo, quieres o deseas algo, tienes una razón clara para seguir viviendo y es mas fácil llegar a soportar las circunstancias o situaciones...
Regístrate para leer el documento completo.