lokillo

Páginas: 12 (2821 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
EJERCICIOS CMC
Antonio Molina Pedregal 1ºBB

2.
En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher analizo células del pus que sometió a este material a una fuerza centrífuga para aislar a los núcleos del resto y luego sometió solo a los núcleos a un análisis químico.
De esta manera Miescher identifico a un nuevo grupo de substancias celulares a las que denomino nucleínas.
Más tardeWatson y Crick descubrieron mediante una foto de la investigación de Rosalind Franklin que la estructura del ADN, desde una vista tridimensional era helicoidal, y estaba compuesto por bases nitrogenadas formadas por Adenina (A), Citosina (C), Guanina (G) y Timina).

3.
En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher, utilizo primero alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, que separala membrana celular y el citoplasma de la célula, el científico quería aislar el núcleo celular, concretamente en los núcleos de las células del pus obtenidas de los vendajes quirúrgicos desechados y en la esperma del salmón, sometió a este material a una fuerza centrífuga para aislar a los núcleos del resto y luego sometió solo a los núcleos a un análisis químico.
De esta manera Miescheridentifico a un nuevo grupo de substancias celulares a las que denomino nucleínas, observo la presencia de fósforo, luego Richard Altmann las identifico como ácidos y les dio el nombre de ácidos nucleicos.






ARN
ADN

Estructura
Doble hélice
Una sola hélice
Azúcar
Desoxirribosa
Ribosa
Bases nitrogenadas
Alanina
Citosina
Guanina
Timina
Alanina
Citosina
Guanina
UraciloUbicación
Núcleo
Mitocondrias
Cloroplastos
Nucléolo
Citoplasma
Ribosomas
Función
Herencia, Evolución, Reproducción y síntesis de proteínas
Síntesis d proteínas




4.
Rosalind Franklin
Rosalind Franklin es recordada principalmente por la llamada Fotografía 51,1 la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doblehelicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953,2 y tras su publicación constituyó una prueba crítica para la hipótesis.3 Más tarde, lideró varios trabajos pioneros relacionados con el virus del mosaico de tabaco y el poliovirus.
En 1951, regresó a Inglaterra para trabajar como investigadora asociada en el laboratorio de John Randall en el Kings Collegede Londres. Rosalind Franklin, una mujer de personalidad fuerte, mantuvo aquí una relación compleja con Maurice Wilkins, quien mostró sin su permiso sus imágenes de difracción de rayos X del ADN a James Watson y Francis Crick. Ninguna otra inspiración fue tan fuerte como ésta para la publicación por ellos, en 1953, de la estructura del ADN, tal como ellos mismos reconocieron. En febrero de 1953,a la edad de 33 años, Rosalind escribió en sus notas de trabajo "la estructura del ADN tiene dos cadenas". Para ese entonces, ella también sabía que la molécula del ADN tiene sus grupos fosfato hacia afuera y que existe en dos formas. Las condiciones que como mujer tuvo que soportar en Cambridge y ciertas palabras despectivas de James Watson, hacen aparecer como un agravio la concesión del PremioNobel de Fisiología o Medicina sólo a Watson, Crick y Wilkins en 1962, cuando en realidad ya se había producido su fallecimiento. Sus compañeros, incluso Watson, famoso por la mordacidad con que se refiere a sus colegas, expresaron repetidas veces su respeto personal e intelectual por ella
5.
¿Para qué aíslan los científicos el ADN?
Para poder realizar diversas pruebas con el como pruebasgenéticas, identificación de cuerpos e incluso sirve para la investigación forense.
Indica los pasos a seguir para la purificación del ADN
Primero se extrae la muestra a analizar de la boca, después se pasa por diferentes procesos para separar las proteínas del ADN, y por último se extra el ADN de para poder observarlo.
Indica el material necesario para realizar la practica
Agua templada, una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lokillo
  • Lokillo
  • Lokillo
  • lokillo
  • El Lokillo
  • lokillo
  • lokillo
  • lokillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS