lord byron camina bella

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
FICHA ANALITICA DE LOS POEMAS LEIDOS
Nombre del poema: Camina bella Nombre del autor: Lord Byron
Movimiento poético: Romanticismo País de origen: Londres, Gran Bretaña
Tema :elamor
Características
estructura Recursos estilísticos Comentarios
Una estrofa de cuatro versos
Tiene personificación ya que les da cualidades que se puede usar con otros objetos.Se nota que el poema tiene hipérbaton ya que el autor, juega con las palabras para ponerles más importancia a la definición Su Símil: “Camina bella, como la noche”
De ciertamanera, es un símil ya que el autor compara el modo de caminar con la noche. Se nota la comparación ya que como tal la noche no realiza este acto. Esta también es una personificación yaque da cualidades humanas a la noche.
Anáfora: “Cuán pura, cuán adorable su morada”.
Empieza o menciona la palabra “cuán” dos veces en un solo verso. Es importante ya que decideponer esta palabra de comparación mientras que podría poner otra.


Se ve que el autor, describe el amor como algo que paso y que recuerda con fervor
Camina bella, Como la nocheLord Byron

Camina bella, como la noche
De climas despejados y de cielos estrellados,
Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz
Resplandece en su aspecto y en sus ojos,Enriquecida así por esa tierna luz
Que el cielo niega al vulgar día.
Una sombra de más, un rayo de menos,
Hubieran mermado la gracia inefable
Que se agita en cada trenza suya de negrobrillo,
O ilumina suavemente su rostro,
Donde dulces pensamientos expresan
Cuán pura, cuán adorable es su morada.
Y en esa mejilla, y sobre esa frente,
Son tan suaves, tantranquilas, y a la vez elocuentes,
Las sonrisas que vencen, los matices que iluminan
Y hablan de días vividos con felicidad.
Una mente en paz con todo,
¡Un corazón con inocente amor!
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lord byron
  • Lord Byron
  • lord byron
  • Lord Byron
  • Lord Byron
  • Triptico Lord Byron 1
  • Romanticismo, lord byron
  • Don juan de lord byron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS