los 12 años de balaguer
Índice:
Datos biográficos de Joaquín Balaguer………………………… página 2
Introducción…………………………………………………….página 3
Los doce años de Balaguer
Año 1966…………………………………………………… Página4
Años 1967, 1968,1969…………………………………………………….Página5
Año 1970………………………………………………………Página6
Año 1971………………………………………………………. Página7
Año 1972……………………………………………………Página8
Año 1973………………………………………………….Página 9
Años 1974 y1975……………………………………Página 10
Años 1976 y1977………………………………………Página11
Año 1978y victimas del gobierno…………………….. Página12
Entrevista……………………………………………..Página13
Conclusión……………………………………………..Página15
Datos Biográficos de Joaquín Balaguer
Datos Personales
Nacimiento: 1 de septiembre de 1906 villa bisonó, Santiago, República Dominicana
Fallecimiento: 14 de julio de 2002(95 años)
Partido:PRSC
Apodo: El Doctor
Profesión: Abogado
Ocupación: Político, escritor
Alma mater: UASD
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) fue un abogado, escritor y político dominicano. Presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996. Se caracterizaba por su personalidad enigmática y llena de secretismo heredado de laEra de Trujillo, su afán de perpetuarse en el poder por medio de cuestionados procesos electorales así como el empleo de terrorismo de Estado le ganó el mote de caudillo. Su represivo régimen causó millares de muertes y desapariciones forzadas.1 2 Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificaciones; el Faro a Colón es uno de los monumentosmás relevantes construidos en su gobierno.3
A su legado de gobierno se le atribuye el clientelismo político existente hasta estos días.
Balaguer compartió el Premio Nacional de Literatura de 1990 con su rival político y también escritor Juan Bosch.
Introducción:
Los doce años de Balaguer fueron años muy difíciles para nuestro país ya que la represión política, la violencia y el abuso departe de las fuerzas mayores eran muy predominantes en aquel tiempo, libertad de expresión había sido suprimida y la población vivía bajo el miedo de un gobierno tan represivo como este.
Cabe destacar que este gobierno no solamente tuvo cosas malas, nuestro país se vio muy beneficiado ya que al principio de este gobierno hubo una gran despegue económico gracias a tres factores que incidieronnotablemente los cuales fueron: La Industria que se pudo ver en la ley 299 que fomentó el desarrollo industrial y la inversión de capitales extranjeros; la infraestructura la política de Balaguer se baso casi totalmente en la infraestructura construyendo caminos vecinales, acueductos, presas, escuelas…. Y también la agricultura ya se aprobó la ley de reforma agraria y el mayor asentamiento campesino despaís se registro durante este tiempo.
El interés que tenemos en realizar este trabajo es el de analizar y comprender como se vivieron los doces años de Balaguer, como el pueblo respondía antes sus actos, que tanto beneficiaron sus obras al país y al pueblo, también tratar de sentir un poquito el sentir de nuestro pueblo en ese momento.
Este trabajo hemos tratado de realizarlo con concienciatratando de hacer una investigación que valga la pena, escuchando un testimonio real como lo podrá ver en una entrevista hacia una conocida mas adelante, también hemos querido repartir las informaciones obtenida cronológicamente para así poder tener una visión de cómo el país se fue desarrollando durante este tiempo.
Como objetivos queremos aprender a ver cuales factores llevaron a Balaguer al poder ycuales lo dejaron caer, ver el desempeño que hubo en la presidencia, calificarlo, compararlo y analizarlo, y como ya antes habíamos mencionado entender aunque sea un poco lo vivido en aquel tiempo.
Los doce años de Balaguer
1966- Joaquín Balaguer tomo posesión el 1 de junio de 1966, este fue electo en unas elecciones sin garantía para los demás aspirantes políticos el candidato opositor...
Regístrate para leer el documento completo.