12 Anos De Balaguer

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
Índice
Introducción…………………….……………………………………………….1
Los 12 años de Joaquín Balaguer…………………………….…….…..2 y 3
Conclusión……………………………………….………………………………4
Referencia bibliográfica…………………………………….…….…………..4

Introducción
En el trabajo a continuación hablare sobre lo que es el gobierno de los 12 años de Joaquín Antonio Balaguer Ricardo que nació el (1 de septiembre de 1906 - 14 de julio de 2002) fue unabogado, escritor y político dominicano. Presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
Sus gobiernos se caracterizaron por la ausencia de libertad de opinión, siendo víctimas de la dictadura balaguerista Orlando Martínez Howley, Narciso González, Amin Abel Hasbún, Maximiliano Gómez Horacio, entre otros, ironicamente fue apodado "El Padre de laDemocracia".
Su personalidad era enigmática y llena de secretismo heredado de la Era de Trujillo, su afán de perpetuarse en el poder por medio de cuestionados procesos electorales le ganó el mote de caudillo.
Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificiones; el Faro a Colón es uno de los monumentos más relevantes construidos en su gobierno.Balaguer compartió el Premio Nacional de Literatura de 1990 con su rival político y también escritor Juan Bosch.
A continuación desarrollare más detalladamente el gobierno de los 12 años de Balaguer, les invito a leer las próximas páginas con el deseo de que sirvan como instrumento de aprendizaje.
Gracias.

Los 12 años de Joaquín Balaguer (1966-1978)
Balaguer encontró una nación severamentegolpeada por décadas de turbulencia, con tiempos cortos de paz, y prácticamente ignorantes de la democracia y los derechos humanos. Durante su campaña electoral solía dirigir sus mensajes propagandísticos a la mujer dominicana y al campesino, tratando de atar a su proyecto político personal las fracciones más conservadoras de estos sectores sociales.
Inició un plan de urbanización general de SantoDomingo, donde se trazaron todas las avenidas principales y los residenciales que actualmente conforman el polígono central del Distrito Nacional y la zona metropolitana de la capital y Santiago.
Cabe destacar, que si bien no se considera revolucionario este plan de desarrollo urbano iniciado en la ciudad de Santo Domingo, hoy en día el grueso de la clase media de dicha ciudad vive en losespacios urbanizados en los doce años, quedando rodeados por un cinturón de pobreza, provocados por la falta de planificación de los gobiernos subsiguientes con respecto a la organización de dicha ciudad.
Balaguer también limitó los empréstitos gubernamentales a obras de primera prioridad, realizando grandes inversiones de bien social solo con fondos internos.
También durante los doce años seplanificaron los primeros polos turísticos del país y se realizaron importantes inversiones en la educación, donde prácticamente la geografía nacional se vio colmada de nuevas escuelas, como la UNPHU, INTEC, PUCAMAIMA, APEC, entre otras. También se le dió la Autonomía a la Universidad de Santo Domingo.
Sin embargo, sus logros como buen administrador se vieron empañados por los sucesos de sangre quemarcaron este período, unido a dudosos procesos electorales que le mantuvieron al poder. Cuando en 1966 subió al poder, Balaguer trató de apaciguar a los supervivientes antitrujillistas y a los de la guerra civil de 1965, pero los asesinatos políticos continuaron siendo frecuentes durante su administración.
En noviembre de 1969 un grupo de mujeres anunció la formación del Comité de madres, esposas yfamiliares de los muertos y desaparecidos, 366 personas fueron muertas o desaparecidas por causas políticas.
Durante este segundo mandato de gobierno (conocido popularmente en la política dominicana simplemente como "los 12 años"), Balaguer incentivó la construcción de escuelas, hospitales, presas, carreteras, y muchos edificios importantes. Los proyectos también se utilizaron como medio para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cronología de los 12 años de Balaguer
  • Economia De Los 12 Anos De Balaguer
  • Los 12 años de balaguer
  • 12 años de balaguer
  • Gobierno de los 12 años de balaguer
  • 12 años balaguer
  • 12 Años Balaguer
  • 12 Años Gobierno Joaquin Balaguer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS