LOS 15 CONCEPTOS DE ESTE CURSO DE RELIGI N

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
LOS 15 CONCEPTOS DE ESTE CURSO DE RELIGIÓN:

Respuesta atea: Dice que no hay existencia de un Ser Superior o un Dios, por lo tanto viven sin una creencia en esto o en un motivo espiritual. A partir de esta respuesta se han desarrollado los humanismos ateos y ha favorecido al crecimiento de la ciencia, también derivada de esta respuesta algunos personajes históricos han realizado teorías comoMarx, Freud y Nietzsche. En mi opinión, que está condicionada por el hecho de ser cristiano, creo que es un poco complicado no tener un referencial o creencias en algo divino que sea lo que rija tu vida.
Religión: La religión es un hecho únicamente humano que consiste en la búsqueda del sentido último de la vida y en el reconocimiento de que una realidad superior trasciende al hombre. Trata deotorgar un sentido completo a la existencia humana y espiritual. La Iglesia católica determina que hay que cuidar lo común, en lo cual residen las respuestas, y no las diferencias.
Conciencia: Facultad de ser conscientes de nuestra propia existencia, así como de qué cosas correctas y cuáles no. La religión nos construye y, a la vez, nos destruye; esta es la razón por la cual decidimos realizardeterminadas acciones o no.
Mediación: Es una manera de acercarse a Dios, “ponerse en contacto con Él”, algunas son comunes a diferentes personas pero hay otras que son de carácter personal. Sin mediaciones no podrías de verdad tener mucha fe ya que si no pusieses en práctica el “contactar” con Dios sería un poco complicado, desde mi punto de vista, llegar a creer fielmente en esos ideales.
Creencias delHinduismo: Para poder explicar las creencias de esta gran religión primero hay que decir que es politeísta (creencia en diversos dioses) y panteísta (Los dioses están en todo). Los dioses hinduistas determinan la forma de vivir de sus creyentes, creen en la reencarnación después de la muerte. El Brahmán es un ser superior, un Dios, un Alma universal; y el Atmán es un alma individual, personal, esteúltimo determina la sucesión de las siguientes reencarnaciones. Los dioses hinduistas se comunican con las personas, y su alma que deben cuidarlo ya que esto es lo que en el futuro se reencarnará, está separada del cuerpo (parte material).
Sociedad Hindú: La sociedad en la India está establecida como un sistema de castas, lo que incluye que si naces en una casta no puedes salir de ella. Hay cincocastas: Sacerdotes y maestros, gobernantes y soldados, mercaderes y granjeros, obreros manuales y parias o intocables. En la sociedad india actual solo hay tres castas: los parias, los sacerdotes y el resto.
Trimurti Hindú: Todos los dioses hinduistas proceden de estos tres dioses importantes: Visnú que es el conservador del mundo, Siva el que termina el mundo cuando se acaba el ciclo dereencarnaciones y Brahmán el creador del mundo.
El budismo: es una de las grandes religiones del mundo que es originada como la respuesta a una pregunta sobre la fe: la pregunta del DOLOR. El budismo dice que el dolor nos aleja de la realidad y de los problemas, por lo que en mi opinión esto es una visión bastante pesimista de la vida. Esta religión fue fundada por Buda hace muchísimos años que dijo queel dolor es inevitable, pero el sufrimiento opcional. Creen en que todo en la vida es dolor, por lo que meditarán para evitarlo, así como evitar el deseo ya que este es la causa del sufrimiento que pueden llegar a ser más intensos que la realidad a veces. Cuando cesa el deseo acaba el dolor. Los monjes budistas siguen un camino que es utilizado para suprimir estos deseos y evitar el sufrimiento.Nirvana: Es un estado en el que no existe el sufrimiento, es el final de este. Es alcanzado al finalizar el ciclo de reencarnaciones, el cual es el objetivo budista por excelencia ya que al terminar con todo el sufrimiento el deseo también cesa. Es común al hinduismo (Moksa) ya que Buda era hinduista y ciertas creencias son compartidas entre ambas religiones.
El Umma: Es la sociedad musulmana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CURSO DE INDUCCI N 15
  • 1 CARTA INSCRIPCI N CURSO ESCOLTA 15
  • Religi N
  • Religi N
  • RELIGI N
  • Religi n
  • Religi N
  • Religi N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS