Los 5 Reinos
En el presente trabajo se trata de explicar los cinco reinos de la vida los cuales se estima que hay tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio.
Por tal razón se ha tratado de clasificados en grupos o reinos que reúnen seres vivos con característicassemejantes.
Podemos decir que el reino monera es el reino de las bacterias y cianobacterias, estas bacterias a veces actúan mal y algunas veces bien en la vida del ser humano.
En el reino protista intervienen Los protistas y son organismos eucariotas, unicelulares en su mayoría y unos pocos multicelulares
En el reino fungi encontramos que es el reino de los hongos y estos aparecieron hace 800millones de años y se conocen cerca de 250 000 especies.
En el reino plantae es el reino donde intervienen las plantas y actualmente se conocen unas 300000 especies de organismos multicelulares que poseen tejidos y su principal característica es que realizan la fotosíntesis.
Por ultimo tenemos el reino animal el cual se encarga de estudiar los vertebrados e invertebrados.
Estos cinco reinos losestudiaremos a continuación los cuales tienen una gran importancia. Así mismo estudiaremos la aplicación de los hongos, las algas y los distintos organismo vegetales que dan vida a la naturaleza por lo que veremos en 3 capítulos el futuro del desarrollo y evolución de la ciencia y de la genética en su distintos tipos de reinos, como la visión del ser vivo como un organismo sea unicelular o pluricelularpor lo que se desarrollara un basto grupos de ideas y de pensamientos y temáticas biológicas en la presente investigación.
Dejando puntual agradecimiento al exponente solicitante por su ardua labor en el aula de clase y a su afanado método de aprendizaje que nos da la mano a aperturar la visión hacia el mundo de la ciencias biológicas y el conocer de nuestro mundo.
Hasta el sigloxix, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: animalia y plantae. sin embargo, los científicos descubrieron otrostipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban enninguna de esas dos categorías.por ello en 1969, robert whittaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los reinos:
Plantae
Animalia
Fungi
Protista
Monera
ReinoMonera
El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. estos organismos se nutrenpor absorción o por fotosíntesis. se reproducen asexualmente, porbipartición. integran este reino todas las bacterias.la mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del reino monera.
Reino Protista
Otro grupo de seres vivos esel reino protista, que comprende a los organismosmicroscópicos multicelulares conocidos como eucariotas.suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad.los protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgosReino Fungi
Por otro lado, el reino fungi agrupa a los hongos comunes. los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. crecenen lugares oscuros y sombreados. forman esporas que tienen granresistencia al calor y a la sequedad.algunos hongos viven sobre vegetación. otros son parásitos áltamente especializados que viven a expensas de animales y sereshumanos.Reino Plantae
El reino plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. ellas son las que producen los alimentos que consumimoslos animales y seres humanos. sin ellas noexistiría nuestra forma de vida. también producen fibras, carbón ymuchos materiales deutilidad. las plantas poseen la capacidad detransformar la energía solar en alimento y además, produciroxígeno, a...
Regístrate para leer el documento completo.