LOS APELLIDOS TÍPICAMENTE IQUEÑOS
(Francisco Perez Anampa)
Hay apellidos típicamente iqueños por su originalidad y construcción, apellidos que no han sufrido influencia gramatical de otros y quetienen un sello típico o nuestro, Estos apellidos que, según mi opinión, remontan su origen a muchos años antes de la llegada de los españoles y, quizás, si antes de la ocupación de nuestro valle porquechuas, se conservan, aunque con ligeras modificaciones, algunos en forma auténtica. Además de estos apellidos hay otros antiguos también y en el campo especialmente, nótese que su construcción esquechua, yunga, chincha, mochica, etc, no con eso se debe llamar, sello iqueño. Más cercanos a nosotros hay otros apellidos que proceden de las cabeceras o “cabezadas” de la sierra de nuestro valle ycuyos puntos de entrada son: Huamaní, Yauca o Tingue. Otros más, procedentes de los valles de Pisco, Palpa, Nasca e ngenio, todos los cuales esperan su catalogación en estudios más extensos y conmiras de ir en lo futuro, a los estratos más profundos de nuestro pasado y creo que la onomástica iqueña es uno de los medios para llegar a concreciones muy interesantes.
APELLIDOS TÍPICOS IQUEÑOS:Anicama, Aquije, Anyarin, Acuache, Anchante, Arones, Aparcana, Ascama, Acasiete, Ajalcriña, Chacaltana, Chacalcaje, Chacalpasa, Chacaliaza, Carhuayo, Cajo, Chipana, Escate, Huamán, Huayanca, Huaranga,Huayaba, Jillinta, Junchaya, Jauranga, Jayo, Japa, Muchaypiña, Mosaihuate, Mayurí, Mayaute, Moscaiza, Moquillaza, Pasache, Pisconte, Quijandría, Quipaite, Sapallo, Siguas, Tataje, Tipismana, Tipiani,Tipiana, Tipacti, Uchuya, Uculmana, Vilca, Yerén.
APELLIDOS DE FORASTEROS (NUEVOS):
Anampa, Anyosa, Astocasa, Astorina, Alache, Astohuamán, Ancaya, Cuaraca, Camote, Chumbes, Changa, Chunga,Chipana, Cencho, Cancho, Casquino, Huamaní, Huaraca, Huasasquiche, Huapaya, Huaroto, Huayamares, Janampa, Milachay, Ochante, Pariona, Parián, Puma sunco, Payán, Pachas, Quispe, Quipez, Quilpe, Serpia,...
Regístrate para leer el documento completo.