los devates
Hay muchasformas diferentes de meterse con un compañero y maltratarlo:
lograr que el compañero maltratado haga cosas que no quiere hacer y que le pueden traer problemas;
exigirle dinero;
hacerle el vacío,consiguiendo que los demás tampoco se relacionen con él o ella;
insultarle, ponerle motes, burlarse, reírse de él;
sembrar rumores, bulos; chismorrear;
amenazarle verbalmente o por escrito (notas,mensajes en el móvil, ...);
darle empujones, collejas, pelearse o pegarle.
HABLANDO DEL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS
A menudo los que están siendo acosados, aquellos con los que se meten y de los que seríen otros, se sienten tristes, tienen miedo y no cuentan lo que les pasa a nadie. El maltrato se alimenta con el silencio de todos: de los que lo hacen, de quien lo padece, y de quien lo ve y no loremedia. Se sabe que la única forma de parar el maltrato entre compañeros es dando a conocer los hechos y los sentimientos y hablando entre todos sobre lo que está ocurriendo. Si se comunica, es másfácil que alguien nos pueda ayudar y nos facilite ideas para detener la agresión. Si los hechos se hacen públicos, el que se mete con otro tiene que dejar de hacerlo y dar cuenta de sus hechos. No debemoscreer que decir la verdad acerca de nuestra indefensión y nuestras preocupaciones es de cobardes. Todo lo contrario: el cobarde es aquél que se ampara en la amenaza y que no da la cara.
“ALGUNOSCOMPAÑEROS ME VEN DIFERENTE (porque soy de otra raza, país, religión o bien soy diferente físicamente: más gordo, más bajo, más alto, visto diferente,...).
SIENTO QUE SOY CULPABLE DE ALGO, ¿QUÉ MEPASA?”
Cada persona es diferente a las demás y eso es bueno. Cada cual es como es y eso nos hace únicos y valiosos. Incluso dentro de un mismo grupo, de una misma clase social o de una misma raza...
Regístrate para leer el documento completo.