Los Efectos del Movimiento S smico en los Edificos
Edificos
• La vibración del terreno que se produce cuando ocurre un sismo se
transmite a la base de los edificios que están asentados sobre él. El
edificio reacciona, y debe resistir las fuerzas de inercia generadas por
él mismo al oponerse al movimiento producido en su base por la
vibración del terreno.
• Se generan desplazamientos y rotaciones en cadauna de ellas, que
producen no sólo variaciones con respecto a su posición y forma
originales sino deformaciones en el edificio como un todo. Las
deformaciones inelásticas importantes del edificio no se pueden
determinar sumando las deformaciones de cada parte por separado.
• Cada una de las partes del edificio reaccionará en momentos
diferentes y de una manera diferente a cada una de lascomponentes
del movimiento sísmico aplicado a su base.
> La reacción o efecto que se
produce en un edificio como
consecuencia de la vibración del
terreno
se
conoce
como
respuesta sísmica o respuesta
dinámica, que depende de:
• La capacidad de resistencia del
edificio ante las deformaciones
producidas por el movimiento del
terreno en su base, determinada
por las características dinámicas
de sus componentesy de su
contenido, actuando entre ellos
como un todo, y de la
distribución de su masa reactiva,
de su resistencia y de su rigidez.
* El movimiento estimado de la
superficie libre del terreno local
ante un sismo probable
Las Fuerzas que deben resistir los Edificios
• Inercia: tendencia de los cuerpos a mantener el estado de
reposo o de movimiento en el que se encuentran, hasta que una
fuerzaexterna actúe sobre su masa y modifique dicho estado.
• Fuerza: acción capaz de deformar o de modificar el estado de
reposo o de movimiento de un cuerpo que tiene una masa.
• Masa (m): cantidad de materia contenida en un cuerpo
• Fuerza inercial: reacción que opone el cuerpo a cambiar el
estado, o la dirección, o el sentido de su movimiento, ante la
fuerza que causa el movimiento.
• Peso (W): w=m .g. También se expresa el peso o fuerza vertical
con la letra P.
** Es necesario recordar:
F=m*a
• La fuerza cortante en la base o cortante basal (Vs),
es la fuerza inercial horizontal que se genera en la
base del edificio como reacción a la aceleración
del terreno producida por un movimiento sísmico.
• Una carga es la cantidad de peso que puede ser
sostenido en un determinado momento por unaestructura.
• Vs se define como el producto de la masa reactiva
del edificio, por un coeficiente sísmico o
coeficiente de corte basal (C).
Vs = m· e
• Masa reactiva: masa que afecta el comportamiento del edificio ante
la vibración del terreno e incluye, la de los componentes no
estructurales, el equipo y mobiliario fijado al edificio, y los
acabados. La dimensión de las fuerzas que resistirá eledificio sin
sufrir daños importantes dependerá de la relación entre sus
características dinámicas y la intensidad y duración del movimiento
sísmico que lo afectará.
• Generalmente en los métodos de análisis estructural, tanto para la
estimación de Vs como para el cálculo de las fuerzas de inercia que
se generan en las diversas partes del edificio y para el estudio de sus
correspondientes efectos,se recurre a modelos simplificados.
*El Movimiento*
•
•
•
•
•
Mecánica del sólido rígido: a través de la cual se
analiza el movimiento y equilibrio de los cuerpos
sólidos sin tener en cuenta su deformación.
Centro o centroide de masa (Cm): punto
hipotético donde se supone que actúa la
resultante de cualquier fuerza que se le aplica a
dicho cuerpo.
Al aplicarse una fuerza al cuerpo, éstegenera
como reacción una fuerza inercial (R) para
impedir el movimiento y mantenerse en
equilibrio.
Centro de gravedad (Cg): punto hipotético de un
cuerpo en el cual se supone que se concentra la
sumatoria total de su peso; donde se supone
que actúa la reacción (R) para evitar el
movimiento que se puede generar debido a las
fuerzas gravitacionales que lo atraen hacia el
centro de la Tierra.
El Cm y...
Regístrate para leer el documento completo.