Los griegos

Páginas: 7 (1540 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2009
Leucipo.
(?, 460 - Abdera, 370 a.J.C.) Filósofo griego. Nació en Mileto y luego se trasladó a Elea, donde habría sido discípulo de Parménides y de Zenón de Elea y maestro de Demócrito. Se le atribuyen las obras La ordenación del cosmos y Sobre la mente.

Demócrito.
(Abdera?, hoy desaparecida, actual Grecia, h. 460 a.C.-ID , h. 370 a.C.) Filósofo griego. Debió deser uno de los autores más prolíficos de la Antigüedad, aunque sólo se conservan fragmentos de algunas de sus obras, en su mayoría de las dedicadas a la ética, pese a que se le atribuyen diversos tratados de física, matemáticas, música y cuestiones técnicas. Fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos,indivisibles, eternos e indestructibles.

Empedocles

EMPÉDOCLES: (Acragas, Silicia, 484 a.C. 424 a.C.) Filósofo y poeta griego. Para dar cuenta de los cambios a los que está sometido el mundo, Empédocles afirmaba que debe haber más de un principio, por lo cual postuló la existencia de cuatro elementos: la tierra, el aire, el fuego y el agua, de cuyas combinaciones surgen todas las cosas. Por ello, nadaes verdaderamente destruido, sino sólo transformado en otra combinación. El amor y el odio serían los principios de atracción y repulsión que dominan alternativamente el curso del universo, en un ciclo siempre repetido. Empedocles desempeñó también un papel muy importante en el desarrollo de la es cual de medicina en Sicilia y al parecer salvó a la cuidad de de una plaga. Una leyenda explica que,cansado de la vida y de que la gente no creyera en su carácter divino, Empedoclés se suicidó saltando al cráter del volcán Etna.
[pic]

ANAXIMANDRO: Nació en la ciudad de Mileto (Asia Menor), en los años 610 d.C. y murió aproximadamente en 546 d.C. Fue discípulo y continuador de Tales, se le atribuye un libro sobre la naturaleza, pero su pensamiento llega a la actualidad mediante comentariosdoxográficos de otros autores. Se le atribuye un mapa terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomo, trabajados para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del universo.

[pic]

PLATÓN: Se desconoce donde nació exactamente, hay posibilidades, por un lado la ciudad de Atenas y por otro ladoEgina. Nace en el año 428 a.C. murió en el año 399 a.C. Tenia mucha fé en sus ideas y tenia también muchas esperanzas en aplicarlas. LA filosofía de Platón está basada en la separación del alma y del cuerpo. El alma está enjaulada, aprisionada en la materia... ésta se reencarna en otro cuerpo cuando morimos. Platón cree que nuestros sentidos nos engañan, que sólo el conocimiento del alma esverdadero, el único fiable, para ello explica una historia "el mito de la caverna", que muestra su doctrina.

[pic]

ARISTÓTELES: Nació el año 384 a.C. en Estagira, en el norte de la Grecia actual, murió en el año 322 a.C. en Calcis. Fue discípulo de Platón. NO acepta que las ideas sean entidades subsistentes en un mundo separado de la realidad sensible; para él las ideas no son sino la esencia delas cosas, que se halla en las cosas mismas, cuya constitución explica mediante los conceptos de potencia y acto, materia y forma, o la teoría de las cuatro causas (material, formal, eficiente y final). A Aristóteles se le conoce tanto por la extraordinaria riqueza de sus conocimientos como por la sagacidad de sus juicios y la admirable concisión de sus exposiciones

[pic]

SÓCRATES: Nació enAtenas el año 470. Los sofistas habían afirmado el relativismo gnoseológico y moral. Sócrates criticará ese relativismo, convencido de que los ejemplos concretos encierran un elemento común respecto al cual esos ejemplos tienen un significado. Si decimos de un acto es "bueno" será porque tenemos alguna noción de "lo que es bueno"; si no tuviéramos esa noción, ni siquiera podríamos decir que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los griegos
  • Griegos
  • Griegos
  • Griego
  • Griego
  • griego
  • griego
  • griego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS