los hongos

Páginas: 7 (1532 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
LOS HONGOS: REINO FUNGI

Los hongos son seres vivos que conforman un reino en la naturaleza llamado específicamente el Reino Fungi (hongo en latín), los que se caracterizan principalmente por ser organismos cuyos cuerpos son filamentosos y ramificados. Los hongos son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares que no forman tejidos y cuyas células se agrupan formando un cuerpo muyramificado.

CARACTERÍSTICAS:

Formados por células Eucariotas (con núcleo verdadero).
La pared de sus células en la mayoría contiene celulosa y otras veces quitina.
En pocos casos son unicelulares y la mayoría son multicelulares.
Algunas son microscópicos y otros macroscópicos.
Este reino contiene a las setas y mohos.
No se desplazan.
Se alimentan mediante la absorción directa denutrientes (restos de otros seres vivos, plantas y animales).
Son heterótrofos, saprófitos y parásitos.
Junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la putrefacción y descomposición de toda la materia orgánica.
No realizan fotosíntesis.
Algunos son parásitos de organismos vivos y producen graves enfermedades en plantas y animales.
Hay unas cien mil especies conocidas de hongos.La mayoría de los hongos están constituidos por finas fibras que contienen protoplasma, llamadas hifas.
Las hifas crecen por alargamiento de las puntas y también por ramificación.
La proliferación de hifas, resultante de este crecimiento, se llama micelio.
La mayoría de los hongos se reproducen por esporas, diminutas partículas de protoplasma rodeado de pared celular. Su reproducciónpuede ser asexual y sexual.
Algunos hongos, que normalmente crecen sobre materia orgánica muerta, son capaces de infectar plantas vivas cuando tienen la oportunidad de hacerlo.
Otros no pueden sobrevivir sin parasitar plantas.
Muchos animales pequeños, entre ellos insectos y milpiés (miriápodos), se alimentan de hongos y así contribuyen a la dispersión de sus esporas.
La parte reproductora dealgunos hongos es la seta. Algunas setas como el champiñón o el níscalo, son comestibles, pero otras son muy venenosas.
Los hongos pueden descomponer material orgánico muerto y ayudan a varias plantas vasculares a crecer.
Sirven para la creación de drogas: penicilina y otros antibióticos.
Son utilizados para la creación de distintos alimentos como champaña, vino, fermentación de la cerveza asícomo la elaboración de algunos quesos.

TIPOS:
Los hongos se dividen en varios grupos. Los más importantes son:

Zigomicetos: Son todos los tipos de moho que vemos en las frutas, comidas, suelo, estiércol… No los podemos ver en su totalidad, ya que para eso tenemos que usar un microscopio. Se reproducen de forma sexual y asexual. Son también colonizantes infrecuentes en tracto respiratorio,gastrointestinal y en la mucosa vaginal. Las personas sanas ocasionalmente pueden ser portadoras en faringe o nariz. La alta prevalencia de zygomicetos en el ambiente da como resultado una exposición universal pero la zygomicosis sólo se presenta en personas con condiciones predisponentes. Su desarrollo óptimo se efectúa en pH ácido, temperatura de 25ºC - 55ºC y alto contenido de glucosa.Basidiomicetes: Este grupo comprende los hongos con sombrero, que son las típicas setas. Tienen reproducción sexual y asexual, y basidios con basiodiosporas. Este filo es el más evolucionado y el más conocido pues comprende numerosos y variados tipos de hongos. Hay presencia de quitina en las paredes celulares, y aparecen unas estructuras llamadas fíbulas, muy parecidas a los uncínulos delos ascomicetos.

Ascomicetes: Son conocidos por su función ecológica, ya que establecen relaciones simbióticas con otros organismos, como líquenes y micorrizas. Los líquenes se forman por asociación de un alga y un hongo. La relación que establecen estos individuos es una relación donde los dos obtienen un beneficio. El alga realiza la fotosíntesis, por lo que proporciona materia orgánica al hongo. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hongos
  • Hongos
  • Hongos
  • Hongo
  • hongos
  • hongos
  • HONGOS
  • Hongos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS