los mapas del peru
ESTADOS FINANCIEROS
Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la situación económica y financiera de una empresa, es decir, la información necesaria para la toma de decisiones.
Los Estados Financieros según la SMV son:
a.- Balance General ahora conocido como Balance deSituación.
b.- Estado de Ganancias y Pérdidas ahora conocido como Estado de Resultados.
c.- Estados de Cambios en el Patrimonio Neto.
d.- Estado de Flujo de Efectivo.
BALANCE DE SITUACIÓN
Es el estado financiero que muestra la situación financiera en que se encuentra la empresa en una fecha determinada mediante la descripción de los conceptos de activo, pasivo y de capital contable, identificadosy valuados. Precisamente, a la fecha a que corresponde el balance.
Las formas de presentación del balance general.
La situación financiera en que se encuentra la empresa en una fecha determinada se muestra mediante la descripción del activo, pasivo y capital, estos son identificados como elementos de balance.
ACTIVOS
Es todo lo que tiene la empresa y posee valor como:
El dinero en caja y enbancos.
Las cuentas por cobrar a los clientes
Las materias primas en existencia o almacén
Las máquinas y equipos
Los vehículos
Los muebles y enseres
Las construcciones y terrenos
Los activos de una empresa se pueden clasificar en orden de liquidez en las siguientes categorías: Activos corrientes, activos fijos y otros activos
Estos activos son:
Efectivo y equivalente de efectivo:Representa el Efectivo de la empresa (en la misma empresa o en Bancos). Este activo tiene un 100% de liquidez.
Cuentas por cobrar: Representan derechos de cobro que tiene la empresa por producto de las ventas al crédito y representan aquellos montos que la empresa va a recibir como pago de sus clientes (deudores), también puede darse el caso que la empresa dé adelanto de remuneración a sustrabajadores o cobre por algún otro servicio.
Inventarios: Es el detalle completo de las cantidades y valores correspondientes de materias primas, productos en proceso y productos terminados de una empresa.
Activos Fijos
Es el valor de aquellos bienes muebles e inmuebles que la empresa posee y que le sirven para desarrollar sus actividades.
Maquinaria y Equipo
Vehículos
Muebles y EnseresConstrucciones
Terrenos
Para ponerle valor a cada uno de estos bienes, se calcula el valor comercial o de venta aproximado, teniendo en cuenta el estado en que se encuentra a la fecha de realizar el balance. En los casos en que los bienes son de reciente adquisición se utiliza el valor de compra.
Los activos fijos sufren desgaste con el uso. Este desgaste recibe el nombre de “depreciación”.
OTROS ACTIVOSSon aquellos que no se pueden clasificar en las categorías de activos corrientes y activos fijos, tales como los gastos pagados por anticipado, las patentes, etc.
PASIVOS
Es todo lo que la empresa debe a terceros. Los pasivos de una empresa se pueden clasificar en orden de exigibilidad en las siguientes categorías.
Pasivos corrientes, pasivos a largo plazo y otros pasivos.
1.- Pasivoscorrientes
a. Sobregiros:
Es el valor de los sobregiros vigentes en la fecha de realización del balance.
b. Obligaciones Bancarias
Es el valor de las obligaciones contraídas (créditos) con los bancos y demás entidades financieras.
c. Cuentas por pagar a proveedores
Es el valor de las deudas contraídas por compras hechas a crédito a proveedores.
d. Anticipos
Es el valor del dinero que un clienteanticipa por un trabajo aún no entregado.
e. Cuentas por pagar
Es el valor de otras cuentas por pagar distintas a las de Proveedores, tales como los préstamos de personas particulares. En el caso de los préstamos personales o créditos de entidades financieras, debe tomarse en cuenta el capital y los intereses que se deben.
f. Prestaciones y cesantías consolidadas
Representa el valor de las...
Regístrate para leer el documento completo.