LOS MAYAS

Páginas: 8 (1916 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Los Mayas: alimentación, sociedad, religión
1- Ubicación Geográfica
La civilización maya habitó una región denominada Meso- América en el territorio hoy comprendido por cinco estados del suroeste de México, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco,  Champeche  y Chiapas Ésta civilización se desarrolló en su mayor parte en una región de selva tropical.
Su período de existencia se calculadesde el 2000 a. de C. hasta 1521 d.c, aproximadamente.     
Levantaron grandes ciudades cómo Tikal,  Quirigúa, Capán, Chichén, Itzá y Uxmal en los territorios que hoy conocemos cómo Guatemala, Belice, Sur de México y península de Yucatán.
 

2- Organización política
 
Su civilización estuvo formada por un conjunto de ciudades que no estaban unificadas en un estado central, se le conocecómo ciudad-estado, eran independientes una de  otras y tenían instituciones y costumbres propias .Cada ciudad - estado fue gobernada por un jefe mayor el Halach Uinic, ("hombre verdadero"),oAhau (señor) , era el representante de Dios en la tierra y también el guía religioso, civil y militar. Los principales puestos estaban guardados para su familia, o para la nobleza y se heredaban de padres a hijosmayores.
 
El Halach Uinic contaba con la asistencia de una  junta que incluía a los principales jefes y sacerdotes, entre los líderes  sobresalían los Batab, jefe civil de una localidad y los Nacom, jefes militares. La clase sacerdote se dividía en dos grupos, el primero velaba por el culto religioso y  el segundo fue entregado a las artes y las ciencias.
 

 
 
3- Organización Económica
 
Sebasaba en la agricultura, la que practicaban asignando tierras a la comunidad en cada una de las ciudades. También obtenían recursos de la selva, la pesca y la práctica del comercio en pequeña escala  en mercados locales y a gran escala por todo el mundo maya llegando incluso a Panamá. Fue la única civilización americana que viajó por mar para  comerciar.
 

 
Sus cultivos estaban formadospor maíz, calabaza, ají, cacao y palta. Cómo otras civilizaciones, organizaban su trabajo agrícola sobre la base de cálculos astronómicos efectuados por los sacerdotes
También tenía importancia la artesanía, cuyos productos se destinaban al intercambio con los pueblos vecinos. Además, se elaboraban hermosas telas de algodón y tapicería.
1- Formas de cultivos y alimentos
Los mayas cultivaban latierra  usando el sistema de roza o milpa. Esta forma consistía en elegir una superficie de terreno entre dos y tres hectáreas, talar los árboles y los quemaban junto a la maleza  para utilizar cómo abono, luego sembraban allí el grano, una vez que los nutrientes y minerales de la tierra se acababan , abandonaban el campo y tenían que generar una nueva milpa.
Aparte de la milpa los mayasutilizaban huertas familiares o conucos  dónde sembraban la semilla en parcelas chicas y luego la  transportaban.
Si bien la tierra era de propiedad comunal, cada familia tenía asignada una milpa que debía trabajar.
Cómo otras civilizaciones organizaban su trabajo agrícola sobre la base de cálculos astronómicos efectuado por los sacerdotes.
La base de su alimentación fue el maíz que les sirvió para hacerbebidas, cómo el atole, usando su pasta. Otros alimentos importantes fueron  los derivados del cacao, de su semilla obtenían una pasta  para elaborar una bebida, (xocolati o chocolate).Además cultivaban frijoles, chile, calabazas, batatas, vainilla y yuca o cabaze.
No acostumbraban a beber agua sola, el agua se mezclaba con derivados del maíz, frutas y otros ingredientes. El balché era una bebidaalcohólica fermentada, usada sólo en las ceremonias. 
2- Organización de la sociedad
Se basaba en distintos grupos sociales con diferentes derechos y funciones, ordenados como los niveles de  una pirámide.

 
A la cabeza estaba  la clase privilegiada formada por la nobleza, los sacerdotes, los burócratas y comerciantes, ejercían el poder y se pertenecía a  este grupo sólo por nacimiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los mayas
  • Mayas
  • Mayas
  • Mayas
  • Los mayas
  • Mayas
  • Maya
  • Mayas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS