Los mercados y el gobierno antes, durante y después de la crisis 2007 – 20xx

Páginas: 29 (7141 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
I. El nexo Gobierno- Mercado.

1. Cuando el gran aumento de precios de viviendas estadounidenses llegaron a su fin en Diciembre del 2006, el periódico no anunció en primera plana el huracán que se acercaba. Tampoco los cuerpos de unidades de crisis políticas nacional e internacional realizaron una reunión de emergencia para abrir los sobres sellados con planes para manejar la predicción deun “desorden reverso”. Quizás el entendimiento más lúcido de los hechos puede ser encontrado en los participantes del mercado, si alguna cuenta anecdótica para palabras- comenta como “El tren se ha detenido” o “ahora cada hombre por si solo”- son acertadas.
Tres años y medio después, la crisis sigue con nosotros y, como el VIH, muestra su obstinada capacidad para renovar su potencialdestructiva mediante una mutación continua. Como es lógico, todavía no una certera interpretación: después de todas las décadas que tomo para entender la crisis de 1930. También carece de un nombre, “subprime” aparentemente es muy despreciativo: y carece de fechas precisas, porque no vemos su final. Yo lo llamaría la crisis del 2007-20XX.
Sin embargo, aún necesitamos para estarcompletamente satisfechos complementar dos requerimientos: entender y actuar. Mis comentarios hoy serán conducidos hacia el primero de los dos requerimientos y si hay algún uso para la acción (la condición existencial en la cual, he encontrado por la gran parte de mi vida profesional) será porque cualquier acción supone una interpretación de la realidad : como una vasija, la acción sale de las olas solo sies apoyado por el pasado, aunque invisible, cuerpo de entendimiento de las fuerzas de la historia, y de principios y metas ayudando para manejar las oportunidades y las restricciones incrustadas o enterradas en las circunstancias.
El tema que escogí para esta lectura refleja la convicción del nexo mercado-gobierno se aloja en el corazón de la crisis. Es el lugar donde algo maloocurrió.
En resumen, discutiré que a pesar de que la crisis parece venir del nexo con el mercado, lo que realmente ocurrió está en el lado del gobierno. Primero, el gobierno fue capturado por el mito de que las finanzas se regulan y corrigen espontáneamente y de ahí se retracta demasiado del rol de regulador y supervisor que es necesario para asegurar la estabilidad. Segundo, las políticasmonetarias y fiscales impulsaron al desequilibro y burbujas de inflación (financieras). Tercero, la realización de políticas se mantiene concentrada exclusivamente al nivel de Estado- Nación, así dejando una incontrolable realidad emergente de las finanzas globales. La crisis solo parcialmente corrigió estos errores. La salida de la configuración que deja la crisis debería ser un gobierno donde -por supuesto- respeta la libertad económica, pero al mismo tiempo ejerce su rol fuertemente, y no es postrado ante los ídolos gemelos del mercado y la Nación.
La relación mercado-gobierno, es por supuesto, tan viejo como la sociedad misma. Pero en los últimos dos siglos han entrado a una era cargada de oportunidades y restos que no entendemos completamente y mucho menos dominamos. Lacrisis 2007-20XX no es un ruido incidental en la pantalla de la historia, es una fuerte llamada para la reforma institucional y política.

II. La Revolución Thatcher-Reagan.

2. La fractura del 2007 se ha convertido en la culminación de una era en donde la política económica ha sido guiada por fuertes creencias en las virtudes –incluso “la magia” – del mercado. La era empezó a finales delos setenta con otra fractura, cuando Margaret Thatcher y Ronald Reagan quienes fueron traídos al poder por electores que se encontraban frustrados por la economía débil, plagada de inflación y alto desempleo donde el gobierno los desacreditaba por ambos haber sido inefectivos e intrusos.
En la arena política, de las elecciones de Reino Unido en 1979 y Estados Unidos 1980, eran un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perspectivas del mercado después de la crisis económica.
  • CRISIS DEL PARLAMENTARISMO DURANTE EL GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA
  • Antes
  • Crisis Psicologica Durante Y Despues Del Terremoto Y Posterior Tsunami En Japon
  • Brasil Antes Durante y Despues del Mundial
  • ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
  • Hidratacion, Antes Durante y Despues Del Ejercicio
  • que hacer antes, durante y despues de un terremoto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS