los mexicanos
Primero Lo Primero: Antes de hacer las cosas o demostrar nuestra capacidad, comenzamosa exigir. El mejor ejemplo son los futbolistas. A nivel de selección mayor, no hemos ganado prácticamente nada; sin embargo, los jugadores, antes de comenzar un torneo exigen que se lespaguen primas o bonos sumamente altos, como si se tratara del equipo campeón del mundo.
La Cultura Del Chilazo: Solo nosotros hacemos las cosas al “ahí se va”. Vamos por la vida empleando elmenor esfuerzo posible sin inmutarnos por los resultados; lo básico no es realizar bien las cosas, sino simplemente efectuarlas. He ahí nuestros segundos pisos con sus goteras, los bachesde la calle parchados y en nuestras casas todo tipo de reparaciones chafas, temporales e inservibles.
Mexican Mcgyver: Somos el único pueblo en el universo que posee la habilidad dearreglar un televisor con un gancho, dos tachuelas y cuatro bolitas de plastiloca. Nuestro ingenio no conoce límites y no hay aparato eléctrico que no podamos hacer funcionar con lo primero quetengamos a la mano. En México, la ropa, juguetes y los aparatos eléctricos deben servir por lo menos para 2 generaciones.
Vivos y Quejumbrosos: Nos quejamos del ambulantaje, la piratería,los recortes de personal, la falta de oportunidades y que los comerciantes invadan las calles. Sin embargo el 6 de enero, 10 de mayo y, prácticamente, todos los días, acudimos a comprarcualquier clase de porquerías hechas en China y nos sentimos orgullosos por que nos ahorramos unos cuantos pesos.
Condenados: Aquí, una persona puede ser el peor villano de la historia, y almes siguiente el héroe de la nación. No tenemos memoria y olvidamos con facilidad a los malos gobernantes, las políticas públicas nefastas y en general, todo lo que huela a pasado
Regístrate para leer el documento completo.