Los Miserables

Páginas: 11 (2674 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2012
Procedimientos regulados
En el Decreto 500/991



Material de apoyo al
“Curso de introducción a la tarea administrativa”


Julio – Agosto / 2008












PROGRAMA DE INICIACION A LA GESTION ADMINISTRATIVA

Este material ha sido modificado en su contenido a los efectos de ser acondicionado a las necesidades conceptuales requeridas para esta oportunidad.-Es importante resaltar que se deberá consultar el propio Decreto 500/91 a los efectos de no perder de vista la fuente normativa, destacándose que esta bibliografía es originaria de la E.P.E.S perteneciente al Profesor Dr. Morales Pallas de la asignatura “Procedimiento Administrativo”.- La bibliografía utilizada en el presente se detalla al pie de este documento.-


I ) ANTECEDENTES YFINALIDAD DEL DECRETO 500/991

La evolución del derecho y las transformaciones tecnológicas determinaron la revisión del Decreto Nº 640/973 de 8/8/973 -que tenía como antecedentes a los Decretos de 12.5.964 y 23.11.966- Así la Administración a través del Programa Nacional de Desburocratización (PRONADE) elaboró el Decreto 500/991 de 27/9/991, con la finalidad de eliminar trámites y formulismosinnecesarios y simplificar el funcionamiento administrativo, en defensa del administrado.-

II) CONCEPTO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Existen diversas acepciones sobre el concepto del procedimiento administrativo.-
Procedimiento proviene del latín procedo ( de pro, delante y cedo, marchar).-
Etimológicamente significa caminar adelante o camino a recorrer para llegar a un resultado.-
El Dr.Juan P. CAJARVILLE PELUFFO define el procedimiento administrativo como la sucesión o secuencia de actos y tareas materiales y técnicas, cumplidos por una entidad estatal o ante ella, destinados al dictado o a la ejecución de un acto final de naturaleza administrativa.-
El acto administrativo no surge espontáneamente, porque es consecuencia de una sucesión o cadena de actos que culmina, con el actofinal, en que se expresa la voluntad administrativa. Por el acto final se resuelve el fondo del tema planteado en el procedimiento.-








III) CONTENIDO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

El procedimiento consta de actos y tareas de la Administración y también de los interesados o administrados, iniciando el procedimiento con su petición, diligenciando su propia prueba, evacuando lasvistas conferidas, etc.. El procedimiento administrativo surge del ejercicio de la función administrativa.-


IV) FINALIDADES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMNIENTO ADMINISTRATIVO

1ª) Encauzar la actividad de la Administración conforme a postulados de buena administración para satisfacción del interés público; moralización de la Administración, etc..-

Buena administración significa perseguirlos fines objeto de la función pública, del modo más idóneo y más conveniente.

En el ejercicio de sus funciones, el funcionario público debe actuar en todo momento en consideración del interés público, conforme con las normas dictadas por los órganos competentes, según las reglas expresadas en la Constitución (Art. 82 incs. 1º y 2º).-
El interés público se expresa, entre otras manifestaciones,en la satisfacción de necesidades colectivas de manera regular y continua, en la buena fe en el ejercicio del poder, en la imparcialidad de las decisiones adoptadas, en la rectitud de su ejercicio y en la idónea administración de los recursos públicos (Art. 9 Decreto Nº 30/003, Normas de Conducta de la Función Pública).-.-

2ª) Otorgar adecuadas garantías a los sujetos eventualmente afectadosen sus derechos o intereses por la actuación administrativa.-

V) PROCEDIMIENTOS REGULADOS POR EL DECRETO 500/991

El Decreto 500/991 regula los procedimientos administrativos común, recursivo y disciplinario. Pero al mismo tiempo, fija normas o principios generales que alcanzan a los procedimientos administrativos especiales o técnicos, en cuanto condigan con su naturaleza, sin perjuicio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los miserables
  • Los miserables
  • Los Miserables
  • los miserables
  • los miserables
  • los miserables
  • Los miserables
  • Les miserable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS