Los movimientos sociales alrededor del agua

Páginas: 37 (9038 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2011
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1. FILOSOFIA INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSO NATURALES
La importancia del conocimiento de la filosofía institucional de este Ministerio es necesaria, ya que fue clave para la ampliación de de la investigación, además, es una entidad que cubre aspectos básicos sobre el recurso hídrico de Guatemala.
Asimismo, es necesario destacar que el MARNes la institución pública encargada de formular y ejecutar las políticas relativas a su ramo: cumplir y hacer que se cumpla el régimen concerniente a la conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales en el país y el derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado, debiendo prevenir la contaminación del ambiente, disminuir eldeterioro ambiental y la pérdida del patrimonio.

1.1.1. MISION
Promover un país ambientalmente sano y menos vulnerable, que contribuya al desarrollo sostenible, con la participación y en beneficio de la población.

1.1.2. VISION
Ser la institución rectora de la gestión ambiental, que proponga la normativa legal correspondiente y vele por su cumplimiento, en beneficio de la población.
1.1.3.OBJETIVOS
• Cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico del ambiente y de los recursos naturales, dirigiendo las funciones generales asignadas al Ministerio y, especialmente, de las funciones normativas, de control y supervisión.
• Formular, aprobar, orientar, coordinar, promover, dirigir y conducir las políticas nacionales de ambiente y recursos naturales , para el corto, mediano y largo plazo, enintima relación con las políticas económica, social y de desarrollo del país y sus instituciones de conformidad con el sistema de leyes atingentes a las instrucciones del Presidente y Consejo de Ministros.
• Velar por el estricto cumplimiento de las leyes, la probidad administrativa y la correcta inversión de los fondos públicos, en los asuntos confinados al despacho.
• Ejercer la rectoríasectorial y coordinar las acciones del Ministerio con otros ministerios e instituciones públicas y del sector privado, promoviendo la participación social en su diálogo, con el propósito de facilitar el desarrollo nacional en materia de ambiente y recursos naturales, y así propiciar un cultura ambiental y de conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales.
• Formularparticipativamente la política de conservación, protección y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal en la materia dentro del marco normativo nacional e internacional.
• Formular políticas para el mejoramiento y modernización de la administración descentralizada del sistema guatemalteco de áreas protegidas; así como parael desarrollo y conservación del patrimonio natural del país, incluyendo las áreas de reserva territorial del Estado.
• Formular la política para el manejo de recursos hídrico en lo que corresponda a contaminación, calidad y para renovación de dicho recurso.

1.2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA CONAGUA
Al igual que el Ministerio anterior, es importante mencionar lafilosofía de esta Comisión, pues fue una de los informantes claves para la investigación.
La Comisión considera que la participación de la sociedad es indispensable para alcanzar las metas que se han trazado en cada cuenca del país, ya que entre otros aspectos, los habitantes pueden dar la continuidad que se requiere a las acciones planteadas.

1.2.1. MISION
"Administrar y preservar las aguasnacionales y sus bienes inherentes, para lograr su uso sustentable, con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general".
1.2.2. VISION
"Ser autoridad con calidad técnica y promotor de la participación de la sociedad y de los órdenes de gobierno en la gestión integrada del recurso hídrico y sus bienes públicos inherentes"
1.2.3. VISION DEL SECTOR HIDRÁULICO
"Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento alrededor de un punto fijo
  • Violencia Social Alrededor Del Uso Y
  • Movimientos sociales
  • Movimientos sociales
  • Movimientos sociales
  • movimientos sociales
  • Movimiento social
  • Movimientos sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS