los numeros
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTDO DE SINALOA
MATERIA:
El Niño: Desarrollo y Proceso de Construcción del Conocimiento.
LECTURAS:
Escrito con las dos lecturas, rescatar los elementosteóricos que están presentes en los procesos del pensamiento, el juego y la inteligencia.
NOMBRE:
Alejandra Mora Guerrero
ASESOR:
Alma Sirenia Verdugo Sánchez
SUBSEDE:
Guamúchil, Sinaloa.
LUGAR YFECHA:
Guamúchil, Sinaloa, 7 de noviembre de 2013.
La actividad cognoscitiva del hombre comienza con la sensopercepción, pero esta, así como la memoria y la imaginación no le permitenun conocimiento completo sobre los objetos y fenómenos de la realidad. El pensamiento, a partir de la información ya obtenida por los procesos cognoscitivos que le preceden, es el que permite al hombre conocerlos aspectos esenciales de esa realidad, descubrir los vínculos reales que en ella existen, así como las leyes que la rigen.
El contenido del conocimiento sensorial loconstituyen imágenes sensoperceptual que se forman en la interacción sujeto-objeto del conocimiento y tienen un carácter concreto. En el conocimiento representativo el contenido está dado por imágenes que reproducen la realidad yaconocida (memoria) o modificadoras de la realidad (imaginación), ya aquí se manifiesta un nivel creciente de generalización y abstracción; el contenido del conocimiento racional está formado porsignificados, conceptos e ideas que existen subjetiva y objetivamente plasmados en palabras y tienen un carácter abstracto y generalizador.
El pensamiento, (nivel del conocimiento racional), constituye laforma superior de la actividad cognoscitiva del hombre, porque a través de él se llega a lo desconocido a partir de lo conocido, rebasando las formas del reflejo sensoperceptual, cuando estas soninsuficientes para la acción transformadora que desarrolla el hombre sobre el mundo material y no se pueden satisfacer las necesidades que van surgiendo por el desarrollo de la vida.
La tarea del...
Regístrate para leer el documento completo.