los perros

Páginas: 11 (2664 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EQUINOS




EDISON ALBERTO RUBIO GONZALEZ


IVAN CUBILLOS





UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA)
BOGOTÁ
2013
RESUMEN
Las técnicas de reproducción asistida se han desarrollado rápidamente en los últimos años en la producción equina. En Colombia, son empleadas de manera rutinaria técnicas como la inseminación artificial (IA)(utilizando semen fresco, refrigerado o criopreservado) y la transferencia de embriones (TE), con el interés de aumentar el número de crías de determinados ejemplares o mejorar el desempeño reproductivo de estos. La transferencia de oocitos (TO) y la transferencia intraoviductal de gametos (TIG), son utilizadas en algunos países en yeguas con disfunción reproductiva; Estas técnicas tienen menoraplicabilidad en nuestro medio. La producción de embriones in vitro, junto a la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), o la clonación por transferencia nuclear, han sido realizadas en la especie, a nivel de investigación básica, o comercialmente en algunos países con altos costos, y no representan hoy una herramienta para el área clínica de campo en el país, pero son de gran interés parael conocimiento de la fisiología, de disfunciones reproductivas y del desarrollo en la especie.

PALABRAS CLAVE
Embrión, espermatozoide, reproducción asistida




REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EQUINOS




EDISON ALBERTO RUBIO GONZALEZ



IVAN CUBILLOS




UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA)
BOGOTÁ
2013
INTRODUCCIÓN
De todos los animales domésticos, la yeguaes la más difícil de manejar reproductivamente. Por esta razón desde hace muchos años se han implementado métodos de reproducción asistidos para hacer efectivo el manejo de crías en estos animales. Métodos tales como la inseminación artificial que consiste en un procedimiento artificial, para obtener la reproducción animal, en que por intervención de la mano del hombre, se ponen en contactosemen (espermatozoide) masculino con el ovulo femenino dentro del aparato reproductor de la hembra.
Otro método utilizado es la transferencia de embriones que es un procedimiento que busca recolectar del útero un embrión entre seis y ocho días post-ovulación (a través de lavado uterino) de una yegua donante que fue servida previamente. El embrión se transfiere (de manera quirúrgica o noquirúrgica) al útero de otra yegua receptora sincronizada previamente con la donadora. Teniendo en cuenta esto, se busca con la elaboración de este trabajo, la revisión de estos dos métodos sin dejar de lado otros que aunque no han sido implementados completamente en Colombia, pueden tener cabida para mejorar el proceso reproductivo en las yeguas.





I. JUSIFICACION
Durante muchos años, enColombia se han desarrollado diferentes técnicas de reproducción asistida (TRA) en cuanto a la producción equina, técnicas tales como la inseminación artificial y la transferencia de embriones (TE). Por lo anterior, con el desarrollo de este trabajo, se busca sintetizar y conocer a profundidad en qué consisten estas técnicas y su aplicabilidad en estos animales. Se tendrán en cuenta aquellosmétodos utilizados en otros países y aquellos que están en proceso de investigación y la viabilidad que tengan para su aplicabilidad en nuestro entorno. De igual forma centraremos nuestra atención especialmente en la inseminación artificial teniendo en cuenta que es uno de los métodos más utilizados en nuestro país y que han generado un mejor desempeño reproductivo de las yeguas.II. PROBLEMA

Planteamiento del problema
Uno de los animales domésticos con mayores dificultades de reproducción son los equinos por lo que es necesario buscar y determinar cuál es el proceso que se debe llevar para realizar una inseminación artificial y cuál es la edad adecuada para llevar a cabo este proceso.
Formulación del problema
¿Cuál es la edad y el procedimiento adecuado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cono de tu perro
  • Perros
  • Perros
  • El perro
  • Perro
  • Perro
  • Perro
  • Perros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS