Los poderes del estado costarricense

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
INDICE de contenido
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÌFICOS
3
INTRODUCCION
4
PODER EJECUTIVO
5
PODER LEGISLATIVO
6
PODER JUDICIAL
7
OTRAS ORGANIZACIONES
8
BIBLIOGRAFIA
9
CONCLUSION
9
ANEXOS
10











OBJETIVO GENERAL

Reconocer la distribución del poder de estado y sus respectivas funciones.


Objetivos específicos:


• Identificar los diferentes poderes deestado que existen en Costa Rica.
• Determinar la función que desempeña cada uno de estos poderes.
• Brindar el conocimiento al grupo sobre la información recopilada en el proyecto.










INTRODUCCION

Les podemos decir, que este trabajo es sumamente interesante de todo punto de vista, ya sea conocer la forma en que se distribuyen las funciones que lleva a cabo el gobierno paramanejar y garantizar una democracia pacífica y transparente en la que los y las costarricenses confiamos diariamente.
Definir y establecer lo que es el concepto formal de la División de Poderes del Estado Costarricense, sus características, su naturaleza jurídica, sus diferencias con otras Funciones del Estado.
En fin a cada uno de nosotros nos ha motivado a investigar todo lo referente a lo que esel servicio público, su forma tan compleja e importante para un país como el nuestro que gozamos de una democracia que debe ir adaptándose a los cambios sociales que nos exigen las grandes necesidades de un desarrollo social, económico y político.














LOS PODERES DEL ESTADO COSTARRICENSE

Poder Ejecutivo
En primer lugar, el Ejecutivo está formado por el Presidente dela República, los Vicepresidentes y los Ministros de Gobierno. Es decir, se consagra constitucionalmente la pluripersonalidad de este poder según la constitución política de 1949. Art. 130. El presidente y los vicepresidentes son elegidos simultáneamente y por una mayoría de votos que exceda el 40% del número total de sufragios válidamente emitidos. Si esto no sucediera se hará otra votación elprimer domingo de abril del mismo año entre los dos mayoritarios, quedando elegido en esta acción el que tenga mayoría de votos.
Sus funciones son:
Ejercer el veto, que es la potestad de negarse a sancionar o promulgar una ley.
Representar a la Nación en actos oficiales.
Sancionar o promulgar las leyes, reglamentarlas, ejecutarlas y velar por su cumplimiento.
Mantener el orden y la tranquilidaddel país.
Para ser Presidente es necesario ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio, ser del estado seglar (un sacerdote o ministro religioso no puede aspirar a este cargo) y ser mayor de 30 años.
Con el fin de evitar hechos lamentables como los ocurridos entre 1940 y 1948 se estipularon en la constitución de 1949 las siguientes prohibiciones para los que pretendieran lapresidencia de la república o un ministerio:
a. El que hubiere ejercido la presidencia en cualquier lapso dentro de los ocho años anteriores al periodo para cuyo ejercicio se verificase la elección.
b. Los vicepresidentes que hubiesen conservado la calidad de tales, en los doce meses anteriores a la elección. Igual estipulación para los ministros.
c. Si fuera ascendiente, descendiente o hermano delPresidente no podrá aspirar a elección.




Algunas de las funciones del Presidente son:
Nombrar y remover libremente a los Ministros de Gobierno.
Ejercer el mando supremo de la Fuerza Pública.
Presentar un informe sobre la administración y las medidas que considere importantes para la buena marcha del gobierno y bienestar del país. Este informe lo presenta a la Asamblea Legislativa alinicio de cada periodo anual de sesiones.
Solicitar permiso a la Asamblea Legislativa para salir del país.

Gabinete
Está compuesto por 19 ministerios.


Poder Legislativo
Es unicameral. En primer lugar, se establece que el poder de legislar reside en el pueblo, pero que éste lo delega por medio del sufragio en la Asamblea Legislativa, anteriormente llamado Congreso Constitucional.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Tres Poderes Del Gobierno Costarricense
  • Funciones y dependencias de los poderes del Estado costarricense
  • ESTADO COSTARRICENSE
  • El costarricense
  • La Asamblea Legislativa y La División De Poderes En El Ámbito Político Costarricense
  • poderes
  • Poderes Del Estado
  • Los Poderes Del Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS