Los puntos vitales del cuerpo humano

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2010
LOS PUNTOS VITALES DEL CUERPO HUMANO
La siguiente relación explica con detalle los puntos vitales del cuerpo humano de mayor interés para el karateka. Una división ideal de estos puntos consistiría en clasificarlos en los que si se golpea con suficiente fuerza podrían causar la muerte, y los que un golpe similar causaría tan sólo la pérdida de conciencia. De hecho, incluso los puntosconsiderados mortales, tales como el plexo solar, pueden causar tan sólo inconsciencia, o ni siquiera eso, si son golpeados con fuerza insuficiente o el cuerpo del rival está suficientemente musculazo. Por otra parte, aquellas áreas que generalmente no son consideradas mortales, tales como el pecho o el abdomen, tampoco pueden ser consideradas enteramente así, puesto que si son atacadas por un puñosuficientemente entrenado, el golpe también puede causar la muerte por hemorragia interna. En resumen, un punto vital es solamente un punto en el que un golpe es más efectivo, comparativamente a otros puntos. El estudio de su localización y posibles efectos, es fundamental para todo karateka que pretenda un control exacto y responsable de sus acciones técnicas, evitando así cualquier consecuencia nodeseada.
1F)-SEITEN o TENDO.- Línea de juntura del frontal y los parietales.
2F)-TENTO.- Región entre la frente y la sutura coronal.
3F)-CHOTO o UTO.- Punto superior de la nariz y entre los ojos.
4F)-KASUMI.- Sienes, especialmente en la juntura del pómulo y el frontal.
5F)-SEIDON.- Partes superior e inferior de las cuencas de los ojos.
6F)-GANSEI.- Globos oculares.
7F)-JINCHU.- Juntura delmaxilar superior, debajo de la nariz.
8F)-GEKON.- Centro del maxilar inferior, debajo del labio.
Un golpe a cualquiera de estos puntos vitales de la cabeza y cara, causa un trauma a los nervios craneales, lo cual ocasiona la pérdida de la coordinación nerviosa (funciones sensorial y motora) y de la conciencia, así como un "shock" vascular.
9F)-MATSUKAZE.- Toda la parte de los músculosexternocleidomastoideos cubierta por la platisma. Pérdida de la conciencia por traumatismo en la arteria carótida y en el nervio neumogástrico que conduce al "shock" y la pérdida de las funciones sensorial y motora.
10F)-MURASAME.- Porción frontal a ambos lados de la garganta justamente encima de las clavículas en el principio de la cabeza lateral de los músculos externocleidomastoideos.
Traumatismo en laarteria situada debajo de la clavícula y en el nervio sublingual.
11F)-SHICHU.- Concavidad en la superficie ventral del cuello situada entre el esternón por abajo, y el hioides por arriba. Bloqueo de la tráquea.
12F)-DANCHU.- Punto situado debajo de la juntura del manubrio y del esternón.
Traumatismo en corazón, bronquios, arterias de suministro a la parte superior del cuerpo, y arteriapulmonar, lo cual conduce a un mal funcionamiento del sistema respiratorio y al "shock".
13F)-WAKI-IN o KYOEI.- Cuarto espacio intercostal en la región subaxilar.
Traumatismo en pulmones y nervios consiguientes, que conduce a la pérdida de la función respiratoria y falla circulatoria.
14F)-GANKA.- Región debajo del pecho entre la quinta y sexta costilla a ambos lados del cuerpo. Efectos similares aWAKI-IN.
15F)-SUIGETSU.- Concavidad situada justamente debajo del esternón.
Traumatismo en estómago e hígado. Lo que daña a las regiones adyacentes arriba y abajo, y por turno produce efectos sobre los nervios que causan la pérdida del funcionamiento de los órganos internos.
16F)-DANKO.- Séptimo espacio intercostal derecho.
Traumatismo en hígado que conduce a pérdida de la función de losnervios en conexión con él y los pulmones.
17F)-TSUKIKAGE.- Séptimo espacio intercostal izquierdo.
Traumatismo en estómago y bazo con efectos sobre el corazón y los pulmones.
18F)-MYOSHO.- Punto situado a unos tres centímetros por debajo del ombligo.
Traumatismo en el intestino delgado y en la vejiga y por turno en los vasos sanguíneos mayores y en los nervios del abdomen.
19F)-YAKO.- Región...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los seis procesos vitales del cuerpo humano
  • Los Puntos Vitales Del Cuerpo Humano1
  • Procesos vitales de nutrición, respiración y circulación en el cuerpo humano.
  • EL CUERPO HUMANO DESDE EL PUNTO DE VISTA ANATÓMICO Http
  • Funciones vitales del cuerpo humano
  • puntos vitales
  • Puntos Vitales
  • Puntos Motores Del Cuerpo Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS