los rebelion
PROYECTOS INTITUCIONALES
TRABAJO DE LECTURA
LIBRO ‘LA REBELION EN LA GRANJA’
GRADO: 1 GRUPO:”V”
TURNO VESPERTINO
CICLO ESCOLAR 2012 – 2013
Nl:38
ACTIVIDAD 1
1.- Describe como los animales de la granja perciben a los seres humanos y apunta cuales son los antivalores de ellos.
A los animales lo describo: a loscerdos como inteligentes, perezosos para el trabajo físico pero con un regla de que ellos son más grandes o inteligentes a los demás animales de la granja. A los caballos como trabajadores, grandes y con un espíritu de terminar lo que tanto anhelan.
Y los demás animales como que trabajan por obligación de tener comida y por órdenes de los cerdos.
Los perros los describo agresivos y con un apetito dedestrozar y comer todo.
2.-Como definen a sus amigos los animales.
R=Los definen como su familia nada mas que se organizan por la inteligencia del animal, en primero los cerdos por ser los mas inteligentes luego los caballos por ser los mas fuertes.
3.-En lista 15 actividades que definan a los habitantes de la granja animal.
1.-trabajadores 9.-imaginarios
2.-fuertes 10.-destructores3.-corredores
4.-inteligentes
6.-estudiosos
7.-pintores
(Actividad de pintar los mandamientos en la barda)
8.-cargardores (Actividad de cargar las piedras)
4.-Que piensas que los animales deben hacer para que la tonada de las vestías de Inglaterra que entona mayor se cumpla.
R= creo que todos los animales incluyendo alas cerdos debieron a ver firmado o comprometerse a nunca cambiar la tonada ycantar siempre la misma.
5.-Que tipo de signo consideran los animales que son las cintas que se le ponen a moly
.R= A moly le gustaba ponérselas por que le gustaba como se le veían y a los animales les representa como realdad a su amo.
6.-Que valores se observan en los mandamientos del animalismo.
R= JUSTICIA, SINCERIDAD, HONESTIDAD, ONRRADEZ, RESPETO, IGUALDAD, CONFIANZA.
7.-Que representalas bestias de Inglaterra en el contexto del libro.
R= Representa libertad para los animales de la granja, los animales la cantan por que quieren sentir lo que es estar libre
8.-Que competencias tuvieron que desarrollar los animales para poder sacar adelante la granja.
- aprende de forma autónoma.
.- participa con responsabilidad en la sociedad.
-participa y colaba de manera efectiva endiversos equipos.
9.-Descrbe que fue lo que sucedió después de que los animales lograran la rebelión.
R=Después de que lograran la rebelión los animales buscaron independizarse por ellos mismos, todos los cerdos dieron planes de vida. Snowball fue el que propuso que se construyera un molino para facilitar el trabajo de los animales, napoleón y snowball tenían discusiones para que es lo que se iba.Ya cuando paso mucho tiempo y los animales seguían en la construcción del molino se murió bóxer el caballo mas fuerte y el que aportaba mas se lo llevaron para vender su pelaje y partes de su cuerpo lo cual fue muy doloroso para los animales de la granja, en la ultima parte del libro habla cuando los animales va a asomarse ala casa que era del señor jones y miraron por la ventana fue cuando sedieron cuenta que los cerdos ya eran amigos de los humanos y que los cerdos ya vestían, dormían en camas, bebían alcohol, y hacían todo lo contrario de lo que eran los mandamientos, ellos se fueron desilusionados y al momento de irse oyeron gritos y fueron de inmediato haber que era lo que sucedía se asomaron por la ventana y vieron que los cerdos estaban discutiendo con los seres humanos y todosviendo uno al otro no pudieron reconocer quien era quien.
10.- Cual es la conclusión que obtienes de la lectura.
lideres de todo.
2 ACTIVIDAD
1.-Describe en 2 renglones la personalidad de cada personaje y valores que pose cada uno y a que inteligencia va relacionado.
mayor El era un cerdo sabio que soñaba con o que iba a pasar con los animales de la granja, el fue el primero en hablar sobre la...
Regístrate para leer el documento completo.