Los residuos en los procesos naturales

Páginas: 18 (4280 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
Los residuos en los procesos naturales
En la sociedad, ante el crecimiento de la población y el aumento en el consumo de bienes y servicios han generado un incremento en los volúmenes de residuos y en la demanda de energía. Trayendo consigo una serie de problemas para el medio ambiente. Así mismo, la sensación ficticia de que mayor consumo eleva la calidad de vida está induciendo a laspersonas a comprar más productos de los que realmente necesita para vivir haciendo que el medio vaya degradándose cada vez más.
Paradójicamente el consumismo afecta negativamente la calidad de vida, debido a que se genera una fuerte degradación del ambiente por una sobreexplotación de los recursos naturales con los que se cuenta y se están generando productos que la naturaleza tarda en asimilar. Anteesto, la necesidad de la producción de alimentos ha llevado a un uso intensivo de la tierra, lo que ha dado lugar a un agotamiento de los suelos debido a la explotación de grandes cantidades de elementos nutritivos.
Así, la contaminación atmosférica derivada de la combustión no contralada de los residuos sólidos (RS) en estos tiraderos y del uso de incineradores sin sistemas de control de lacontaminación, representa un serio riesgo para la salud por la presencia de plásticos y otros productos químicos de peligrosidad significativa (SEMARNAT, 2005), afectando de manera significativa al medio y todo lo que lo rodea, trayendo consecuencias graves en todos los seres vivos.
Las enormes cantidades de desechos de diferentes producciones y actividades, ha llevado a considerar que lautilización agrícola de dichos desechos conduciría, a una solución alternativa, que se asemeje en mayor grado a un equilibrio ideal, donde el ciclaje de nutrientes asegura mayores eficiencias de funcionamiento del sistema. De este modo, existen tecnologías para el tratamiento de residuos con recuperación de energía. Muchos países desarrollados adoptaron la incineración y el compostaje de sus residuos sólidosmunicipales (RSM) como métodos de tratamiento, no obstante las bondades de estas tecnologías actualmente se están disputando por las consecuencias ambientales de las mismas.

Definición y clasificación de los residuos según su origen.
Un residuo es algo que carece de valor de uso, y por tanto, de valor de cambio. Más aún, como los desperdicios resultan molestos y estamos dispuestos a pagarpara que nos libren de ellos, podemos concluir que tienen un valor negativo, es decir, son un mal.
Un residuo urbano o municipal es aquel generado en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquéllos que no tengan la clasificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.También se considerarán como residuos urbanos los procedentes de la limpieza vial (vía pública, zonas verdes, áreas recreativas y playas), animales domésticos muertos, muebles, enseres, vehículos abandonados y residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y de reparaciones domiciliarias.
Los residuos pueden clasificarse por su origen: urbanos o industriales; y por suscaracterísticas: peligroso y no peligroso. Estos determinan tanto la competencia administrativa de su gestión como el destino de los mismos, ya sea para su tratamiento o eliminación. Con esto tenemos que la gestión de los residuos urbanos o municipales es competencia de las entidades locales, correspondiendo a las mismas, como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y, al menos, la eliminación delos residuos urbanos.
Donde, al momento de la recolección de los residuos, se clasifican y se reagrupan según su naturaleza para ser posteriormente enviados a tratadores externos o a plantas de tratamiento o eliminación externas (incineración o vertederos).



Un residuo domestico
Una de las principales características de las sociedades más desarrolla­das económicamente es la fabricación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • residuos naturales
  • Propuesta procesadora de residuos municipales
  • Proceso de residuos sólidos
  • Residuos Del Proceso De Pet
  • Proceso de incineración de un residuo
  • procesos de residuos sólidos
  • Procesos del gas natural
  • Procesados vs naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS