los siete barrios de san luis potosi
Anteriormente San Luis Potosí se encontraba organizada en Siete Barrios, los cuales existieron prácticamente desde el origen de la Ciudad rodeando el cuadroprincipal donde se asentaron los españoles. Estos fueron habitados por los primeros pobladores indígenas; formados por su propio grupo étnico adquiriendo con esto una identidad propia que los ibacaracterizando de los demás. Al transcurrir de los años, con el desarrollo y crecimiento de la Ciudad los barrios se fueron integrando al conjunto urbano que en un principio se encontraban en la afuerasde la Ciudad, sin embargo conservan en la actualidad muchos de sus rasgos que los hicieron distinguirse de los demás. Cada uno de ellos teniendo su propia historia, parroquia, plaza y fiesta patronal.Los siete barrios de San Luis Potosí son: Tlaxcala, San Miguelito, El Montecillo, San Juan de Guadalupe, San Sebastián, Santiago y Tequisquiapan.
El Barrio Tlaxcala fue el primero de lossiete barrios, fundado en 1592 al principio se llamó Tlaxcalilla de la Asunción porque allí se asentaron las primeras familias tlaxcalteca que fueron traídas a San Luis por orden del Virrey. En sutemplo franciscano se instaló un convento en 1605, cuya parte posterior fue destruida durante la reforma. Teniendo más importancia que los demás barrios.
El Barrio de Santiago del Río ubicado al nortede la ciudad, fue fundado en 1592 por los indios guachichiles edificando su templo en 1804, cuya única torre se construyó en 1844. Conservando en la actualidad algunas calles y casas el estilo deantaño.
El Barrio de Tequisquiapan ubicado al poniente de la ciudad, fue fundado en 1593 con familias en su mayoría guachichiles y otras de mestizos y mulatos. La anterior iglesia fue demolida en laRevolución en 1914 y en 1966 se construyó la actual iglesia, es por eso su edificación modernista.
El Barrio del Montecillo ubicado al oriente de la ciudad, se fundo en el año 1600 por un grupo...
Regístrate para leer el documento completo.