Los Siete Movimientos De La Innovacion

Páginas: 7 (1635 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
LOS SIETE MOVIMIENTOS DE LA INNOVACION

Desde el siglo XIX, gran cantidad de sociólogos han estudiado la manera de innovar en el mercado y la sociedad con ideas y productos, el primero fue el sociólogo francés Gabriel Tarde, con la difusión de la teoría de la innovación, y luego fue mejorada por Everett Rogers en el siglo pasado. En nuestra época hay una rama de la sociología llamada ¨la ramade la innovación¨, que trata de informar sobre las innovaciones tecnológicas y científicas en medio de la sociedad. También hay otras ramas en la sociología que han estudiado como las sociedades responden a nuevos estímulos tecnológicos y a las nuevas tendencias y conceptos innovadores. Las técnicas sociológicas son capaces de suministrar herramientas muy útiles para incorporar en los usuariosfinales las percepciones, las necesidades desde el inicio del proceso de la innovación.
¨los ciudadanos y los clientes ya no sirven como proveedores de la información acerca de sus necesidades (como la gestión de la innovación tradicional,) sino que ahora contribuyen al proceso de desarrollo de nuevos productos para resolver problemas¨, Howald y Schwartz nos dicen. Los usuarios finales son el puntode partida del proceso de la innovación. ¨la innovación por la innovación es inútil. La innovación es la creación de productos que hacen la vida mas fácil¨, dijo Domenech, ¨el futuro no será escrito por un ingeniero, sino por la respuesta a una necesidad latente¨. Si el proceso de un producto tiene en la cuenta a los usuarios finales desde su comienzo, permitirá a los creadores de la innovaciónentender las preferencias, expectativas y deseos del mercado.
El proceso de co-creación tiene estos beneficios: la innovación busca crear confort y facilitarles la vida a un grupo de personas específicas o para toda la sociedad. Si el innovador desde el principio toma en la cuenta a los beneficiados finales entenderá de manera más fácil y dinámica las preferencias, expectativas y necesidades de losusuarios finales. Se debe mejorar la asignación de recursos humanos y presupuestos de proyectos innovadores. Esto incluye aumentar la probabilidad de éxito. Por esta razón innovar ya no es un lujo es algo necesario, que se convierte en algo esencial para llegar al éxito estratégico, que hace que los productos o servicios se diferencien de los demás.
Por esto mismo Franc Ponti en su libro ¨lossiete movimientos de la innovación¨ da una secuencia de como implementar de manera efectiva un sistema de creación de ideas innovadoras y propone transformar la manera de crear de las empresas por medio de la aplicación de siete movimientos.
Los siete movimientos que propone Franc Ponti son:
1. VISION:
Este paso es muy importante porque por medio de este es que marcamos nuestro camino y esel que nos indica en donde estamos parados, a donde se quiere llegar y con qué valores y estrategias queremos llegar, los cuales nos hacen saber si queremos incursionar en el tema de la innovación, lo cual no debe ser por moda o como una salida de escape desesperado sino un aspecto estratégico de la empresa y como tal debe ser asumido por todos sus integrantes. Corresponde a la dirección, con laparticipación de todos, el imaginar el nuevo futuro, romper el esquema mental de creencias actuales y pasar al mundo de las posibilidades y determinar el nuevo modelo de empresa y establecer los ejes de estrategia de la innovación (arquitectura de innovación).

2. TRABAJO EN EQUIPO:
Cuando ya tengamos listo el punto al que queremos llegar hay que iniciar con el proceso innovador otransformador y es un trabajo para todos los empleados, donde se forme una cultura interior y exterior de la organización que conforman, estas personas primero que todo deben ser técnicamente competentes, especialistas de todas las áreas y en especias los que fomentan los temas de creatividad, innovación, crecimiento y resultados los cuales aportaran al proceso de función de sus capacidades. La empresa se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los siete movimientos de la innovacion
  • Los siete movimientos de la innovacion
  • Los siete movimientos de la innovacion
  • Los siete movimientos de la innovación
  • Ponti, Franc. Los Siete Movimientos De La Innovación (2010).
  • Los Siete Movimientos De La Innovacion
  • Los siete movimientos de la innovacion
  • Los siete movimientos de la innovacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS