Los Umbandas

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
Umbandas:
Umbanda es una religion que fue traida a america por los africanos que esclavizaron. Como toda religion indigena cree en Dios (con otro nombre, Olorum, Nzambi, Orumila etc. Segun de que tribu descienda el culto en particular que se practica) y en las energias de la naturaleza, El Viento (Ianza) la lluvia (Nana), el mar (iemanja) etc. a ellos les rinde culto. Tambien se veneran losancestros religiosos aquellos que murieron luchando por la libertad y por mantener viva la cultura africana en america a riesgo de perder sus vidas.
Se practica la caridad material y espiritual, se desarrolla la mediumnidad (un medium es alguien con la facultad de interactuar entre nuestro mundo y el mundo espiritual), se cree en la reencarnacion, el karma, en que el hombre evoluciona oinvoluciona, en el camino religioso como herramienta de crecimiento espiritual. Es una hermosa religion, milenaria. Solo hay que tener cuidado con los falsos sacerdotes que abundan por desgracia.
La imagen de Satan no existe, si creemos en energias negativas y espiritus bajos (que pueden perjudicar con y sin maldad)
Bueno hay muchisismo que podria decirte pero tendria que darte una clase jeje esperohaberte sido de ayuda. para que nos conozcas y no nos temas esta religio viene de Dios y la Naturaleza.
La Umbanda es una religión nueva, brasilera, espiritualista y magista. Se basa en el culto a las divinidades y trabajos espirituales, sin dejar de adorar a Dios que para los Umbandistas es el principio de todas las cosas.
Mucho ya escribieron acerca de la Umbanda, y mucho debe de seguirseescribiendo; porque siendo una religión nueva hasta ahora no fue hecha su decodificación total. Lo máximo que se tuvo hasta el momento fue la tentativa de explicarla a partir de herencia religiosas africanas, traídas por nuestros hermanos ****** de más allá del mar durante el periodo esclavista.
Pueblos con culturas diferentes y divinidades semejantes se amalgamaron y de ahí surgieron panteones confusoso mal explicados, pues los mismo Orixás atendían con nombres diferentes debido a las diferentes lenguas habladas por los pueblos esclavos.
Con el tiempo, algunos de esos nombres fueron cayendo en el olvido y dando lugar a otros, por ende con las mismas cualidades, atributos y atribuciones. Todo eso contribuyó para que surgiere una infinidad de Orixás, formando grupos más o menos afinados entresí. Varios son regidos por el fuego, otros por la tierra, por el agua, por el aire, por el vegetal, por el mineral, por el cristal y por el tiempo.
Con el tiempo, los propios Orixás ancestrales estimularon el surgimiento de una línea abierta de trabajos espirituales en la cual espíritus, que se identificaban como caboclos, pretos-velhos (*****-viejo en español), baianos, niños y exús, dieroninicio a la línea de Umbanda.
Esta línea comenzó a destacarse en los barracones de candomblé y fue adquiriendo facciones propias, sobreponiéndose junto a los frecuentadores, que encontraban en las consultas con los “guías” espirituales las respuestas a sus dificultades inmediatas.
A pesar de toda persecución sufrida, la Umbanda creció de forma espantosa y fue desligándose del Candomblé eaproximándose en algunos polos, del Espiritismo.
Aconteció de todo en esa explosión de manifestaciones espirituales que abarcó todo Brasil. Al final, si la Umbanda unió el *****, el indio y el europeo, eso atendiendo a una voluntad de los Señores Orixás; su tendencia sería de abarcar todas las manifestaciones de espíritus que incorporaban en mediúms y se identificaban como caboclos, preto-velhos, niños yexús.
Hoy un siglo después, la Umbanda comienza a ultrapasar las fronteras enteras del brasil e instalándose en varios países. Si eso acontece es de hecho porque la Umbanda es una religión y es regida por los Sagrados Orixás.
Entiendan que por voluntad de sus mentores la Umbanda incorporó los nombres Yorubas de las divinidades, su teogonía (conjunto de divinidades de un pueblo), su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Umbanda
  • Umbanda
  • umbandismo
  • Umbanda
  • Umbanda
  • umbanda
  • Umbanda
  • comienzo de la umbanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS