LQHA

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
TEMA: EL TURISMO COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA

SOBRE ESTE TEMA…
LO QUE SÉ ES…
LO QUE QUIERO SABER ES…
LO QUE APRENDÍ ES…
El turismo es una actividad que ha impactado con gran fuerza a losdistintos factores de la sociedad, de manera tal que es un sector decisivo en toda economía de un país, así como también es uno de los ámbitos en los cuales se trata de beneficiar directa oindirectamente a dichos factores.

Sé también que es una plataforma que se encuentra en constante crecimiento y desarrollo, por ende necesita de otras disciplinas para una mejor evolución.

Con todos estosimpactos el turismo se ha ganado áreas de investigación en numerosas universidades del mundo, no solo de México y es claro que aunque México tiene una gran diversidad de productos y serviciosturísticos que ofrecer, es precario el nivel de información e investigación sobre turismo en niveles universitarios, hablando de Oaxaca específicamente, los universitarios no indagamos en éste para crearnuevas estrategias científicamente comprobadas y crear con esto un mejor desarrollo y crecimiento turístico.

El turismo forma parte importante de todos los países ya que así impulsa y logra ungran desarrollo es por esto que con el paso del tiempo se empiezan a enfocar más en este fenómeno, empiezan a investigar a indagar, dando como resultado una evolución más clara

El turismo se prestapara poder tener un beneficio mutuo tanto por parte de las empresas privadas y las dependencias públicas. Dando la oportunidad a nuevas fronteras socio-económicas, para así estudiar más a fondo elpasado, presente y el futuro del turismo.
Porque es un disciplina y no una interdisciplina.

Que postura toma el turismo enfocándola desde una disciplina científica

Cuáles son los efectos delturismo como disciplina científica.

Como es realmente que ya se vuelve una ciencia el turismo

Quien motiva esta opción de clocar al turismo como una ciencia

Realmente las personas involucradas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS