luciernagas
LUCIÉRNAGAS
Ana María Matute Ausejo, nacida en Barcelona, el 26 de julio de 1925. Es una novelista española, miembro de la Real Academia Española y tercera mujer que recibeel premio Cervantes, obtenido en 210. Matute es una de las voces más personales de la literatura castellana del siglo XX. Es una de las mejores novelistas de la posguerra española.
Este fragmentopertenece a la novela “LUCIÉRNAGAS” escrita por Ana María Matute en 1955. Concretamente, pertenece a la primera parte de esta obre, cuando Sol nos presenta a su familia, su educación y sobre todo vemosla disolución de la familia por culpa de la llegada de la guerra.
Respecto a la estructura externa, observamos que es un fragmento de 19 líneas repartidas en dos párrafos de similar extensión. Secaracteriza por ser un texto narrativo y descriptivo, haciendo uso de oraciones cortas y simples, marcando un buen ritmo.
Si nos centramos en la estructura interna, vemos que el narrador narra en 3ªpersona, es decir, tenemos un narrador omnisciente externo ya que entra dentro de los pensamientos de los personajes, como por ejemplo: ( L18. “Cuán distintos significados puede tener la vida, paracada criatura” pensaba.). Vemos presentes a varios personajes de la novela, como por ejemplo, a la protagonista de la novela, llamada Sol, un personaje totalmente redondo que va evolucionando durantetoda la obra. También, vemos a María, la criada fiel que no abandona a la familia de Sol en ningún momento y por último, al hijo soldado.
Referente a la estructura externa e interna, ambas se repartenen dos partes.
Por un lado, el primer párrafo lo dividimos en dos ideas: desde la línea 1 hasta la 7, nos presenta el presente tema de este fragmento, es decir, el hambre.
Esta idea también lavemos reflejada, a través del uso de adjetivos (“reseco”, “encogido”) que marcan la decadencia, la tristeza, etc. La segunda idea del primer párrafo se encuentra desde la línea 7 hasta la 12,...
Regístrate para leer el documento completo.