Lugares importantes de Quetzaltenango
1) Catedral del Espíritu Santo
Historia: Fue construida entre 1530 y 1535. Posee una esplendorosa riqueza decorativa por sus elementos arquitectónicos (Columnas serlinas, ornamentales campanarios, amplia puerta principal, vitrales ubicados al interior de la catedral y abundancia en las características del barroco). Esta catedral es todo untesoro en el mundo. La altura existente desde el piso hasta el tope de la cúpula mayor de la catedral es de 83 mts. En el interior de la iglesia se hallaba emplazada hacia el poniente la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad (Maldonado, 1998).
Con el paso del tiempo la edificación comenzó a deteriorarse, y por ser una obra pública común y de utilidad universal empieza sureparación, especialmente tras los terremotos de 1765. Para el año de 1853 otro terremoto azotó la ciudad, sufriendo así el templo considerables daños. A raíz de ello, en 1898 se acordó la demolición de la iglesia colonial para darle paso a una nueva catedral altense (Maldonado, 1998). La catedral sufrió daños por un nuevo terremoto en 1902, se restauró y aún permanece la antigua fachada de la iglesia juntoa la nueva entrada, dando la impresión de ser dos iglesias (Iglesia del Espíritu Santo en Quetzaltenango).
Actualidad: En la actualidad funciona como templo normal, para servicios religiosos.
2) Fuentes Georgianas
Historia: Por muchos años se ha repetido la información errada sobre el origen del nombre “ Fuentes Georginas” ya que se lo han acreditado al nombre de la esposa del expresidente de Guatemala Jorge Ubico, aprovechamos a aclarar que el nombre de la esposa de Ubico era Marta Lainfiesta Dorión de Ubico y no Georgina. En la actualidad es difícil encontrar el origen del nombre, lo que nos parece más aceptable y lógico es la teoría que propone el Periodista Luis Figueroa “Georginas, recuerda a Jorge, como Georgia, el nombre del estado de los Estados Unidos de América,recuerda a George II, rey de Inglaterra”. Se ha llegado a la conclusión de que es una variante del nombre Jorge, ya que el nombre Georgina proviene del griego que significa “El Que Trabaja la Tierra” y es una variante italiana del nombre en español “Jorge”. No es de extrañarnos esto, ya que Ubico fue quien habilitó el lugar.
Las primeras documentaciones, indican que el lugar fue descubierto en 1902por personas que trabajaban la tierra. Las fuentes se crearon cuando en el año 1902 se originó el volcán Santiaguito, este volcán es considerado como un volcán hijo del volcán Santa María y el más reciente de Guatemala, y esto diera origen a la formación de estas fuentes termales que existen abundantemente en la zona, por ejemplo, aldea Los baños (abundantes baños saunas), Los Vahos, y AguasAmargas que también son fuentes de agua termal. Anteriormente le llamaban “Las Aguas Quetzaltecas” y fue Ubico quien la llamo Fuentes Georginas.
Actualidad: Ubicado a la mitad de la montaña en el pueblo de Zunil. La entrada al balneario es en las afueras del pueblo del pueblo carretera montaña cuesta arriba, donde al otro lado del valle también se puede apreciar el espectacular volcán. Pero trasnueve kilómetros después se llega.
En la pura montaña salen las fuentes termales que caen a chorros de una cascada hacia un estanque que ha sido modificado artificialmente para contener sus aguas y facilitar el baño en sus tórridas aguas.
El fuerte azufre que salen de las aguas termales tumbarían a cualquiera pero el vientecillo fresco de las alturas que pegan en el cuerpo desnudo hace que endécimas de segundo se decida meterse en las aguas. El gozo es indescriptible, es un jacuzzi natural en plena montaña.
3) Pasaje Enríquez
Historia: Construido en el año de 1,900 por el arquitecto Alberto porta. Y el decorador y dibujante de los gaffitti, que hay en el cielo de la entrada principal y al frente fueron realizados por el artista Luis Liutti; el orden arquitectónico de este bello...
Regístrate para leer el documento completo.