Luis de Gongora: Que se nos va la pascua
Se trata de una oda por lo tanto estoy hablando de un genero lirico.
En cuantoal contenido del poema, el tema se trata de que Góngora advierta de la brevedad de la juventud. Este poema yo lo dividiría en 3 partes. Del primer verso hastael onceavo verso, en que Góngora advierte a las jóvenes de la brevedad del tiempo y que no se confíen porque pasa rápido aunque a ellas no les parezca así, del9 al 11 aparece el primer estribillo. Del 12 al 32 Góngora se podría decir que les pone ejemplos de mujeres que en sus tiempos mozos hacían lo mismo que ellas,pero que al final les atrapo la vejez (20 22 segundo estribillo y 31 a 33 tercer estribillo). Y al final los últimos versos sacan la conclusión de lo que les hadicho y las advierta otra vez de lo rápido que pasa el tiempo.
El tópico literario claramente se trata de un collige, virgo, rosa y también podría ser quetambién de un Tempus irreparabile fugit.
En cuanto la métrica el poema tiene diez estrofas de diez versos heptasílabos y octosílabos con versos de artemenor y una estructura de un villancico con rima asonante. Y en los recursos literarios nos encontramos con Estribillo ¡Que se nos va la Pascua, mozas, que senos va la Pascua!, Epíteto: juventud lozana, Metáfora: las campanas de la vida,
Personificaciones (de el tiempo) -mirad no os engañe el tiempo, -teje el tiemposus guirnaldas Hipérbaton: Por eso, mozuelas locas, antes que la edad avara, el rubio cabello de oro, convierta en luciente plata, quered cuando sois queridas.
Regístrate para leer el documento completo.