Luisa Sabril
Cipriano Castro en 1884.
En 1876 se opone a la candidaturadel general Francisco Alvarado a la presidencia del estado Táchira. En 1878 trabajaba como administrador del periódico El Álbumcuando participó en la toma de San Cristóbal junto con un grupo deautonomistas que rehusaban a someterse a la autoridad del nuevo presidente del estado. En 1884, como consecuencia de un incidente con el párroco de Capacho, el padre Juan Ramón Cárdenas, es encarcelado enel retén de San Cristóbal de donde se fuga, a los 6 meses, para refugiarse en Cúcuta. Allí conoce a su futura esposa, la joven Zoila Rosa Martínez, conocida posteriormente como doña Zoila. Dos añosdespués regresa al Táchira, acompañando las fuerzas invasoras de los generales Segundo Prato, Buenaventura Macabeo Maldonado y Carlos Rangel Garbiras, quienes, una vez más, enarbolan la banderaautonomista frente a los atropellos del gobernador de la sección del Gran Estado de Los Andes, general Espíritu Santo Morales. Durante el desarrollo de esta invasión, Castro derrotó al coronel EvaristoJaimes en Capacho Viejo y al propio gobernador Morales en la ciudad de Rubio, lo que le valió ser ascendido a general y convertirse en una importante figura política dentro del gran estado Los Andes. Según lorefiere la tradición histórica, fue en el entierro de Evaristo Jaimes - quien murió en combate - que Castro conoce aJuan Vicente Gómez, su futuro compadre y compañero de armas. En 1888, cuando CarlosRangel Garbiras es designado presidente del gran estado Los Andes, Castro accede a la gobernación de la sección Táchira, posición desde la cual comenzará a construir su propia base de poder...
Regístrate para leer el documento completo.