Lullaby

Páginas: 10 (2285 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
Universidad de Panama
Facultad de Psicologia



Estudiante:
Anaya, Yomelis
c.i.p. 3-732-1754



nivel.
I año



Materia:
Informatica


Profesor:
Guillermo R. Gonzalez


Tema:
Fobias


Fecha de entrega
27/03/2012







Indice
1. introduccion




2. historia de la fobia



3. causas y sintomas




4. categoria de las fobias5. tratamiento




6. conclusion





7. bibliografia


8. anexos
















Introduccion


Las fobias son un problema que sufren muchos miembros de la sociedad, y muy pocos se atreven a expresarlo, por temor a ser rechazados y catalogados como "Locos", pudiendo ser este uno de los tantos mitos que existen dentro de nuestro entorno social.El término de fobia, puede ser una palabra no muy conocida en su significado, es muy importante saber diferenciar entre el miedo y la fobia ya que se pueden confundir estos conceptos. Hay gente que expresa este término por el simple hecho de temerle a un objeto, situación o animal, entre otras cosas, lo cual pudiera llevar a que las personas por si solas se diagnostiquen con este trastorno.El propósito de este tema “LA FOBIA” es dar a las personas una idea general de las fobias y explicar una parte más de los problemas que son estudiados por la Psicología.































HISTORIA DE LA FOBIA


Las fobias han sido estudiadas en la psicología desde sus inicios. Freud (1929) maneja las fobias desde dos fases del procesoneurótico. "La primera es la represión de la libido y su transformación en angustia, fase que queda ligada a un peligro exterior. Durante la segunda se van constituyendo todos los medios de defensa destinados a impedir un contacto con este peligro, que queda como un hecho exterior.

La fobia es un tipo de miedo que es desproporcionado respecto al peligro de la situación, es involuntario, y lleva a evitarla situación temida. Las reacciones fóbicas persisten a lo largo de un periodo de tiempo considerable, son desadaptivas y no corresponden a la edad o al estado evolutivo. El término "fobia" puede significar casos específicos no vinculados con el temor. Por ejemplo, la hidrofobia es el temor al agua, pero también lo puede ser la incapacidad de beber agua debido a una enfermedad[] (véase rabia), otambién puede describir un compuesto químico que repele el agua. Por su parte, la fotofobia no significa única y necesariamente un temor a la luz: puede ser un problema físico en los ojos o una aversión a la luz que puede inflamarlos o dilatar la pupila.

El miedo es considerado una conducta psicologica normal para el ser humano especialmente para los niños.

En resumen, "las primerasreacciones de miedo son el resultado combinado de varios factores interactuantes, la adaptabilidad de la respuesta del miedo, el contexto situacional y las capacidades cognoscitivas que se estén desarrollando en el niño".

El temor irracional se acompaña de una ansiedad cuando se esta frente al estímulo fóbico. De esta manera, "las personas que sufren de algunas fobias se dan cuenta que sus respuestasson irracionales".


Sin embargo, las fobias a los espacios (abiertos, cerrados, etc.) y a ciertas situaciones (multitudes, calles, plazas, etc.) no terminan de ligar la angustia. "Lo que extraña en 1916 no es tanto su contenido sino su intensidad". A diferencia de las comunes, allí donde la angustia no es sin objeto, interrogan la funcion del objeto fobígeno en relación con la falta y con loque la sobrepasa. Se resisten, en consecuencia, a funcionar como placa giratoria hacia los dos grandes ordenes de la neurosis.























Causas y sintomas




Las causas de las fobias se pueden dividir en dos lineas:

- Vertiente biológica: una región del cerebro (amígdala del miedo), es la responsable de regular la cantidad de temor que una persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lullaby
  • this lullaby

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS