Médico Cirujano y Partero

Páginas: 6 (1265 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2013
MEDICINA FAMILIAR, UNA ESPECIALIDAD QUE EVOLUCIONA A FAVOR DE LA SOCIEDAD

La medicina como todas las ciencias ha evolucionado con el paso del tiempo, manteniéndose en constante cambio, pasando de la medicina empírica a una medicina de práctica científica capaz de comprobar la veracidad de sus hipótesis, sin embargo, solo conociendo su historia podemos comprender los sucesos actuales.
En laantigüedad el médico surge como parte de una necesidad y es tomado de la misma población, iniciando en aquellas personas que tenían algún conocimiento aun cuando este fuera innato a otras actividades, es así como los barberos se convertirán posteriormente en lo que hoy conocemos como cirujanos y los boticarios fueran los encargados de recomendar alguna fórmula magistral a la población paraproporcionar un alivio a sus patologías, dado a que los pocos médicos que tenían la posibilidad de recibir educación eran exclusivos tratantes de la clase alta.
Debido a esto se da la necesidad de dar educación a estos médicos empíricos para que puedan ejercer su profesión de una manera más precisa, convirtiéndose en médicos generales, quienes dentro de sus actividades se preocupaban no solo por élindividuo enfermo, sino por todo su contexto familiar, surgiendo así él Médico de Cabecera, que hasta este momento no se consideraba como médico especialista. Posteriormente, llega el auge de las especialidades y con esto se va perdiendo la capacidad de entablar una relación médico-paciente efectiva, ya que la medicina se ve fragmentada, surgiendo la necesidad de esa medicina antes practicada, que sepreocupaba por él individuo en su conjunto, tomando en consideración su ambiente familiar, y es de esta manera cómo surge una nueva especialidad la Medicina Familiar, siendo Jenner el primer médico de Familia y convirtiéndose la medicina de Familia en un eslabón entre la medicina tradicional humanista y la medicina actual basada en los avances tecnológicos, que en ocasiones deja de lado alpaciente al orientarse a cada uno de los órganos y sistemas.
El médico de familia tiene un gran reto, debe considerar a la persona en su entorno biopsicosocial, familiar y comunitario, sin poder decir en ningún momento que la patología o el padecimiento del paciente no es de su competencia, dentro de los sistemas de salud se encausa a una medicina más preventiva, que ayude a reducir los costos desalud de la comunidad, él modelo ideal de la práctica en medicina familiar es aquel que logra que todo individuo que integra una población pueda contar con un médico de familia, el cual es responsable de realizar todos cambios necesarios para disminuir los factores de riesgo de este individuo y de su población realizando labor de prevención en primera instancia y posteriormente si este individuollegara a enfermar, es el responsable de dar un tratamiento médico oportuno y eficaz que evite la aparición de complicaciones, realizando con esto una práctica médica más compleja y sobre todo que reduce en gran medida los costos económicos en salud. Visto desde este punto de vista podemos advertir que la práctica de otras especialidades encarecen los servicios de salud, sin que esto se vea reflejadoen la mejora del pronóstico de salud de la población, teóricamente todo individuo que requiera atención médica debe acudir primero con él médico de familia quien tiene la capacidad y la responsabilidad de dar solución al 80% de los padecimientos de sus pacientes, y posteriormente si sus limitaciones no le permiten ir más allá, entonces utilizar el recurso de las otras especialidades.
Cada pacientedebe ser visto como un ser único e irrepetible, con defectos y virtudes propios de su educación, los cuales deben ser respetados aun cuando se contrapongan a la práctica médica, debemos tomar en cuenta que las necesidades de salud no serán siempre coherentes con lo que médicamente se considera una necesidad, basta con acercarse a un servicio de urgencias para darnos cuenta que una gran mayoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medico Cirujano Y Partero
  • Medico Cirujano Y Partero
  • MEDICO CIRUJANO Y PARTERO
  • Médico cirujano y partero
  • Medico Cirujano Y Partero
  • medico cirujano partero
  • Medico Cirujano y Partero
  • Medico cirujano y partero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS