Método del formalismo sociológico

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
Método en el empirismo sociológico
Nos explica Las ideas teóricas dominantes en las ciencias sociales: el positivismo y el humanismo historicista. Ideologías por personajes que han integrado un análisis penetrante de esas idolologías en cuanto obstáculos epistemológicos que relegan a un segundo plano la lucha ideológica en el nivel de la teoría de las ciencias sociales e impiden el desarrollode la metodología exigida por esas ciencias al supeditarlas a las ciencias de la naturaleza.

Menciona que el empirismo constituye hoy en día el obstáculo epistemológico dominante en las ciencias sociales. Sin embargo, no es un obstáculo nuevo.

El positivista Comte, para comenzar, no creo la nueva ciencia-física social- de la nada. Sismodi había iniciado ya una profunda critica del capitalismopor ser un sistema económico que acumula la riqueza en manos de unos pocos gracias a la crisis continuas que genera y a la creciente pobreza de la mayoría.

Dice que Sismodi se opuso primero, a la filosofía del progreso que identificaba “el progreso económico con el progreso humano” y, segundo, ya en el plano epistemológico y metodológico, Sismodi defendió contra Ricardo que la economíapolítica era una ciencia “moral”, no simplemente una ciencia matemática. 

Dice que Comte partió de la hipótesis abstracta de que la sociedad humana era “un sistema complejo de hechos gobernados por leyes más o menos generales, una esfera de la realidad que debía ser tratada   como cualquier otro campo de la investigación científica”.
.
Menciona que el estudio detallado de la versión yanquidel positivismo sociológico es importante por dos razones: primero, porqué presenta todas las características típicas del empirismo en las ciencias sociales y, segundo porque   la sociología norteamericana contribuyo de forma preeminente a la creación de la “sociología científica”. 
Durkheim mas tarde se convirtió en el heredero perfeccionador del positivismo sociológico así el y Comte dejaron el legadopara los sociólogos empiristas que al día de hoy profesan al menos implícitamente la filosofía de las ciencias naturales de ahí que el elemento fundamental sea obtener datos exactos confirmados perfectamente manejables.

Se señalan las técnicas más usuales por el empirismo sociológico uno de los cuales son los surveys sobresalen por las aplicaciones de computadoras y matemáticas. Otra laestadística inferencial y descriptiva que proporciona una larga serie de teorías, y por ultima el análisis variado cada vez más usual en el análisis sociológico estas técnicas obviamente se distinguen por su carácter matemático y exacto.
Lo único es que tal metodología no es específicamente sociológica si no científica (según el modelo de las ciencias naturales).
Por el empirismo sociológico la teoría noes la base de los métodos y las teorías para conocer y transformarla a la realidad social es una sistematización lenta y estática, resultado de la síntesis estructurada mediante la obtención de fenómenos sociales.



Método del formalismo sociológico


El formalismo acuña varios representantes simmel como uno de los mejores exponentes de la sociología formalista.
Para objetivo de precisarque es metodología se enfocan en la lectura a parsons, ya que en 1950 ejerció una basta influencia y porque evoluciono hacia la tendencia estructural-funcionalista que constituye uno de los enfoques sociológicos má usados y también criticados, por tanto el nos ofrece en ejemplo de formalismo como lo opuesto y complemento al empirismo de ahí que es la ideología más común en las ciencias sociales.Castells e Ipola afirman repetidas veces que el empirismo y el formalismo son dos modelos epistemológicos que constituyen dos variantes de la filosofía idealista del conocimiento, en efecto el idealismo se concibe como un proceso para establecer la adecuación entre el sujeto y el objeto del conocimiento. Así el empirismo da preferencia al objeto y por su contrario el formalista al sujeto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formalismo Sociologico
  • Formalismo sociologico
  • el formalismo sociologíco
  • formalismo sociologico
  • metodos formales
  • Metodos sociologicos
  • Metodo Sociologico
  • Metodo formalista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS