Música Y Publicidad

Páginas: 10 (2274 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2012
Música & Publicidad
Investigación, Método científico.

Publicidad
Psicología Social
Prof. Blanca Liberona

Cecilia Madrid
Gonzalo Mardones
Maite Quintana |

Observación
Como personajes parte de esta sociedad, a diario somos testigos de una cantidad de información que parece casi inagotable, pues la transversalidad de ésta hace que llegue a todos y cada uno de los rincones denuestro entorno colectivo, cuyo consumo “mass media” es suficientemente alto para transgredir el pensamiento de estos consumidores. Es así, como estudiantes de ésta área de las comunicaciones, nuestra mirada a estos fenómenos que pueden resultarnos tan cotidianos se torna un poco más crítica y nos llenamos de inquietudes respecto de las características de la publicidad y todo lo que la rodea. Connaturaleza comenzamos a profundizar en la mirada de gráficas, tandas de radio, spots etc.
De este modo, quisimos describir un “fenómeno” producido por uno de los medios de comunicación más masivos y con mayor protagonismo en nuestra sociedad actual, la televisión, ya que es innegable que los chilenos somos fanáticos de éste medio, tal y como lo avala el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), cuyascifras demuestran esta afirmación. “Los chilenos ven televisión diariamente 3,24 horas y en cada hogar 2,7 televisores promedio, incluso el incremento de la televisión pagada en un 63%.
Haciendo este análisis decidimos concentrar nuestro estudio sobre el fenómeno publicitario y la sociedad en la publicidad transmitida por medio de la televisión en sus llamados Spots, dentro de los cuales podemoshallar diversas características, como armonía visual, colores, elementos, música. Pero… ¿qué tan influyente es la música en este modo de hacer publicidad?, ¿es entendido realmente el mensaje como es transmitido?, ¿cumple su objetivo?, es así, como observaremos el fenómeno de la música en los spots publicitarios y las sensaciones, emociones, sentimientos, que estas producen en los televidentes y sirealmente el mensaje es adosado del modo en que el emisor lo desea.

Recolección de datos
Para poder comenzar con nuestra investigación y experimentación nos es necesario recolectar ciertos datos. Para esto comenzamos a ver y analizar algunos spots publicitarios de ciertas marcas que han generado tendencia en nuestro país, tales como Paris, Direct TV, VTR mobile, Movistar, Coca-Cola, entreotros; y comenzamos hacer un filtrado de estos basándonos principalmente en la música de fondo utilizada para algunos de los spots de las respectivas marcas ya mencionadas. El criterio que decidimos utilizar, es principalmente el estilo de música, así, nos focalizamos y seleccionamos spots que utilicen música de estilo juvenil, dado que nuestro grupo de estudio comprenderá a jóvenes estudiantes entredieciocho y veinticinco años.
Así elegimos las siguientes canciones:

| Canción | Artista | Spot Marca |
1 | Hey Soul Sister | Train | Movistar |
2 | Call Me Maybe | J. R. Jepsen | Paris |
3 | The Final Countown | Europe | DirecTV |
4 | Sunday Girl | Florrie Arnold | Nina Ricci |
5 | Hace Calor | Andrés Calamaro | Brahma |
6 | You Make My Dreams Come True | Hall and Oates | MallPlaza |
7 | Mujer Modelo | Francisca Valenzuela | Preunic |
8 | Rosa Rosa | Sandro | VTR Mobile |
9 | Starship | Nicki Minaj | Ripley |
10 | This Is The Life | Amy Mcdonald | Francisca Valenzuela |
| | | |

La elección de estas canciones la hicimos considerando que son canciones más bien de índole juvenil y a la vez asociadas a grandes e importantes marcas de la escena nacional.Así, dado a las características mencionas de estas canciones, podremos focalizar nuestro estudio.
Una vez seleccionadas las canciones a utilizar en el estudio, comenzamos a definir de mejor manera a nuestro grupo objetivo, así, como ya mencionamos, serán jóvenes de diez y ocho a veinticinco años, tanto de sexo femenino como masculino y que, a su vez, sean pertenecientes más bien a un grupo social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica Y Publicidad
  • funciones de la música en la publicidad
  • Música, danza y teatro en la publicidad
  • Historia de la musica (relacion publico-expresibidad)
  • Música y publicidad
  • La música en la publicidad
  • Musica y publicidad
  • la musica en la publicidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS