Machupicchu
mcal. andres avelino caceres.
colegio militar
mcal. andres avelino caceres.
“AÑO DEL CENTENARIO DEL MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
* Apellidos y Nombres: GRANDEZ USHIÑAHUAJhordan.
* Edad: 15 años.
* Seudónimo:
* Grado de estudio: 4to “A” – Secundaria.
* Lugar donde se encuentra la I.E: Morales.
8tavo CONCURSO NACIONAL DE REDACCION MACHU PICCHU.(LEYENDA)
Después de casi un siglo de su descubrimiento arqueológico, gracias a estudios recientes de los archivos documentales del siglo XVI, existen buenos argumentos para suponer que la ciudad de MachuPicchu fue como las pirámides de los faraones de Egipto o la tumba del emperador Chin Shi Huan de China el lujoso y bien cuidado monumento del inca Pachakutec, el fundador y primer emperador delTawantinsuyu.
Machu Picchu es un asentamiento que fue construido por los incas en el siglo XV. Inca, es el nombre que se les daba a los habitantes de la cuenca del río Huatanay, en cuya ribera se levantala ciudad del Cusco. Los incas, antes de esos tiempos, habían logrado formar un reino que dominaba la parte media del río Vilcanota.
Todo indica que la ciudadela de Machu Picchu fue rápidamentedeshabitada, cuando los españoles, en campaña contra los incas rebeldes de Vilcabamba, comenzaron su entrada en tierras cusqueñas. Unos años más tarde, en 1568, los caciques de Picchu declararon que lospueblos y las tierras que allí se cultivaban eran "para sus sacrificios y ceremonias de los cuerpos muertos" y que habían sido abandonados desde hacía más de 30 años atrás.
El entorno natural deMachu Picchu es boscoso, tropical y lluvioso. Se encuentra en medio de montañas de fuerte pendiente y está rodeado por el profundo cañón que forma el río Urubamba a su paso por esta parte de la cuenca delVilcanota. El Urubamba es el mismo río que da origen al Valle Sagrado de los Incas, transformado hábilmente con sistemas de riego, la canalización de su barranco y la habilitación de terrazas para...
Regístrate para leer el documento completo.