Macro

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
Los efectos del terremoto, consideramos que este punto se puede analizar de una manera más completa utilizando el modelo IS-LM y OA-DA.

Figura 1: Disminución de la producción y de la cantidad real de dinero a través del modelo IS-LM y OA-DA como consecuencia del terremoto del 2011



En el contexto del modelo IS-LM / OA -DA, un terremoto disminuye los factores de producción, por lotanto el PBI natural disminuye de Yn1 a Yn2, el precio esperado aumenta, desplazando hacia la izquierda la curva de la oferta de corto plazo de OACP1 a OACP2. Al aumentar el nivel de precios la cantidad real de dinero disminuye por lo tanto la curva LM se contrae de LM1 a LM2 y el tipo de interés aumenta.

Si bien se analizó el Desarrollo Tecnológico de Japón, considerando que el mismo reducelos costos de producción. La curva de la oferta se desplaza hacia la derecha de OA1 a OA2, los precios bajan y la producción o PBI aumenta.

Figura 2: El desarrollo tecnológico de Japón mediante el modelo OA-DA






Faltó analizar el sector externo de la economía, teniendo en cuenta lo siguiente:




Paridad descubierta del tipo de interés:
El efecto que debía explicarseen el ensayo era que si disminuyen los precios aumenta el tipo de cambio real, aumentando las exportaciones lo que desplaza la curva IS hacia la derecha aumentando el PBI y el tipo de interés.
Se debió incluir el modelo Mundell-Fleming para ver los efectos del tipo de cambio flexible en el análisis









Figura 3 : Modelo Mundell- Fleming



Cuando la economía crece porqueaumenta la inversión o exportaciones la curva IS se desplaza hacia la derecha de IS1 a IS2, aumentando el PBI de Y1 a Y2 y el tipo de interés de i1 a i2. Al aumentar el tipo de interés el tipo de cambio disminuye (se aprecia) de E1 a E2.

Cuando el tipo de cambio se eleva, las exportaciones disminuyen y para evitar que el tipo de cambio aumente se puede aplicar una política monetariaexpansiva, que baje la tasa de interés desplazando hacia la derecha la curva LM de LM1 a LM2.

Sobre este apartado en particular, el ensayo analizado realiza una conclusión incorrecta acerca de las políticas adoptadas por el Banco Central de Japón indicando que para mitigar los impactos adversos en las exportaciones de una moneda demasiado fuerte, se empezó a aplicar una política monetariarestrictiva para disminuir las tasas de interés y frenar la apreciación del yen. Por el contrario, lo que se lograría con esta política es incentivar dicho efecto al desplazar la curva LM en forma ascendente, incrementando las tasas de interés y apreciando el Yen, tal como se aprecia en la siguiente figura.

Figura 4: Modelo Mundell- Fleming : Política Monetaria Restrictiva


Asimismo es erradocuando afirman en el ensayo que al final de los años 80’s, el Banco de Japón estuvo preocupado por la sobrevaloración de los activos y empezó a aplicar una política monetaria contractiva a fin de frenar las inversiones. Una política monetaria contractiva eleva el tipo de interés y esto frena la inversión directa pero aumenta la inversión especulativa haciendo que la moneda local se aprecie.

Conrespecto al análisis sobre la trampa de liquidez, son incorrectas las afirmaciones del ensayo:



Figura 5: La trampa de liquidez


La trampa de liquidez ocurre cuando las tasas de interés están en niveles muy bajos (cercanos a cero). La curva LM se vuelve horizontal y no se desplaza cuando la oferta monetaria aumenta. En esta situación sólo es efectiva una política fiscal que desplace lacurva IS hacia la derecha.

Posible escenario de deflación, creemos que al ensayo le falto explicar mejor el problema de deflación donde se indica que la demanda de dinero se ha reducido y el Banco Central cree que puede hacer muy poco si las empresas piden pequeños préstamos. En la siguiente figura se reduce la demanda de dinero de Md1 a Md2 por lo tanto el tipo de interés disminuye....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macro
  • macros
  • Macro
  • macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro
  • Macro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS