Macroeconommia

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
ECONOMIA II
(COMISION LIC. CLAUDIA LEGNINI)
APUNTES DE CLASE

EL EFECTO MULTIPLICADOR:



El multiplicador indica en cuanto varía el ingreso de equilibrio cuando varía una de las componentes de la demanda agregada.
El multiplicador se obtiene derivando la ecuación de equilibrio del ingreso con respecto a la componente de la demanda agregada que varía.

El multiplicador simple se dacuando no se considera la función del Gobierno cobrando impuestos proporcionales, es decir no existe la tasa impositiva t. Se obtiene de la siguiente ecuación:
Y= C+ I + G
Y= Co + c(Y-T) + I+ G

- Multiplicador del gasto público
Si se desea conocer en cuanto varía el ingreso cuando varía el gasto público se deriva con respecto a G:
(Y= c.(Y+ (G
(Y- c.(Y= (G
(Y(1-c) = (G(Y = 1/(1-c) . (G donde 1/(1-c) = α

α es el multiplicador que indica la cantidad en que varía el Y cuando varía algún componente autónomo de la demanda agregada.
Cuando ocurre alguna variación en el gasto público o en la inversión se produce un aumento en la demanda agregada ΔDA, ésta afecta al nivel de ingreso y este a su vez al consumo, afectando nuevamente al ingreso, y así seda una cadena de gastos secundarios en consumo, ésto por ser el consumo una función del ingreso. Así finalmente, la variación total en el ingreso es mayor que la variación inicial en la demanda agregada . Este efecto depende de la propensión marginal a consumir, ya que si ésta es mayor entonces el multiplicador será más elevado. Eso quiere decir también que si se ahorra mucho, el procesomultiplicador desaparece con mayor rapidez.

- Multiplicador de la inversión
Para obtener el multiplicador de la inversión se procede del mismo modo, pero esta vez derivando con respecto a I. El multiplicador se puede expresar como:


ΔY = 1/1-c. ΔI donde α = 1/1-c

Ejemplo:
Supongamos que la función consumo está dada por C= 100 + 0.8 Y y que la inversión es igual a I = 200.Entonces el ingreso de equilibrio es igual a:
Y = 100 + 0.8 Y + 200
Y = 1500
Supongamos ahora que la inversión crece a 300, es decir ΔI = 100

El valor del multiplicador será igual a : α = 1/ 1-0.8
α = 5
y la variación del ingreso será:
ΔY = 5 . 100
ΔY = 500
Vale decir que un incremento en la inversión de 100 unidades,produce un incremento de 500 unidades en el ingreso de equilibrio.

- Multiplicador de los Impuestos autónomos:
En el caso en que varíen los impuestos autónomos ΔT:
(Y= c.((Y- (T)
(Y- c.(Y= - c.(T
(Y(1-c) = - c.(T
(Y= - c.(T/ (1-c)
La diferencia es que un aumento en los impuestos produce una disminución en el nivel de ingreso (nótese en la fórmula que el multiplicador esnegativo)
Cuando consideramos un modelo más completo, el ingreso disponible Yd es el resultante de restarle al ingreso los impuestos y sumarle las transferencias del sector público al sector privado.
Se tiene entonces un modelo que se puede plantear del modo siguiente:
C = Co + c Yd consumo privado
I = Io inversión privada
G = Go Gasto delgobierno
T = To + tY impuestos fijos + impuestos proporcionales
R = Ro transferencias
Yd = Y - T +R Ingreso disponible
La condición de equilibrio puede establecerse de dos formas:
Y = C + I + G (oferta agregada = demanda agregada)

Para calcular el multiplicador cuando interviene el Gobierno cobrando impuestos se deriva con respecto alcomponente de la demanda agregada que varía siempre pariendo de la misma ecuación de equilibrio del ingreso:
Y = C0 + c (Y - T - t (Y) + R) + I+ G

- Multiplicador del Gasto público:
Y = C0 + c (Y - T - t (Y) + R) + I+ G
ΔY= c (ΔY - t . ΔY) + ΔG
ΔY - c ΔY + c.t . ΔY) = ΔG
ΔY( 1- c + c.t) = ΔG
ΔY/ΔG = 1/1-c(1-t)
ΔY( 1- c + c.t) = ΔG...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos macroeconommia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS