Maestros de la Sospecha
Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, son los tres grandes filósofos considerados como los maestros de la sospecha. Se les denomina así por los pensamientos ylas dudas que tenían sobre las ideas impuestas anteriores a ellos, intentaron buscar lo escondido, el fondo de las cosas, ir más allá. Cada uno con diferentes objetos de estudio: Marx con el temasocioeconómico (manifiesto comunista); Freud aborda el aspecto psicológico (actitudes irracionales de los hombres); y Nietzsche con ideas acerca de la muerte de Dios y de los valores antiguos.
Estos tresautores tienen en común la puesta en duda de los valores más arraigados del siglo XIX, por lo que se consideran como la filosofía de la sospecha.
Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud,comparten una crítica hacia la sociedad que conocen.
Estos tres autores centran, básicamente, la crítica a una forma de entender el mundo que llega hasta nuestros días, y, por ello, sus visiones son,en cierta medida, aún vigentes.
La crítica abarca todos los aspectos de la cultura europea, es decir, el mundo racional, el mundo moral y el mundo religioso.
➢ Mundo Racional: está mediatizadopor el idealismo (rechazo de los instintos, el odio contra la vida).
➢ Mundo Moral: Nietzsche criticó la moral idealista y la aceptación de los valores tradicionales, que causa una moral de esclavos,de hombres.
➢ Mundo Religioso: critica la idea de Dios. La religión cristiana fue la que justificó la obediencia, pero la muerte de Dios significó la pérdida de la fe.
Friedrich NietzscheNietzsche se entiende que la historia de la filosofía es una gran mentira, puesto que todas las teorías fueron creadas por hombres, y no tienen fundamento real y objetivo. De ese modo, considera que laverdad no existe: es una ficción que elabora la razón para satisfacer necesidades, por esto es que Nietzsche rechaza todas las tradiciones, planteando que lo importante para la vida no es la verdad,...
Regístrate para leer el documento completo.