MALTRATO INFANTIL

Páginas: 20 (4941 palabras) Publicado: 11 de enero de 2014








INDICE.

1. Definición del concepto……………………1.

2. Tipos de maltrato……………………………2.

3. Antecedentes………………………………3.



4. Impacto en el desarrollo psicológico……4.

5. Reacciones en el entorno del menor……11.

6. Organizaciones……………………………..12.

7. Artículo……………………………………….13.



8. Conclusión………………………………...14.

9. Bibliografía…………………………………16.1. MALTRATO INFANTIL


Según el Centro Internacional de la Infancia de París, el maltrato infantil se define como cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos, por instituciones o por la sociedad en su conjunto que priven a los niños de su libertad o de sus derechos correspondientes y/o que dificulten su óptimo desarrollo.

El niño agredido no sabe ni puededefenderse ante las agresiones de los adultos, no pide ayuda, y esto lo sitúa en una posición vulnerable ante un adulto agresivo y/o negligente. Los niños que sufren maltrato tienen varios problemas en su desarrollo evolutivo, déficits emocionales, conductuales y socio-cognitivos que le imposibilitan un desarrollo adecuado de su personalidad. De ahí la importancia de detectar cuanto antes el maltrato ybuscar una respuesta adecuada que ayude al niño en su desarrollo evolutivo.

Los problemas que tienen los niños maltratados se traducen en unas manifestaciones que pueden ser conductuales, físicas y/o emocionales. A estas señales de alarma es a lo que llamamos indicadores, ya que nos pueden
"indicar" una situación de riesgo o maltrato.2. TIPOS DE MALTRATO



2.1.-MALTRATO FÍSICO:

Se define como “cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo”.


2.2-ABANDONO O NEGLIGENCIA FÍSICA/COGNITIVA:

Se define como “aquella situación donde las necesidades físicas y cognitivas básicas del menor no son atendidastemporal o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con el niño”.
Para saber si existe alguna necesidad física en el niño podemos observar si los indicadores de: la alimentación, vestuario, higiene, cuidados médicos, supervisión, condiciones higiénicas o su asistencia al área educativa de la escuela.
El criterio para señalar la existencia de negligencia viene determinado en granmedida por su cronicidad. Para catalogar un caso de abandono físico debe presentarse alguno de los indicadores (alimentación, higiene…) de manera reiterada y continua.





2.3.-MALTRATO Y ABANDONO EMOCIONAL:

El maltrato emocional se define como “la hostilidad verbal crónica en forma de insulto, desprecio, crítica o amenaza de abandono, y constante bloqueo de las iniciativas de interaccióninfantiles por parte de cualquier miembro adulto de la familia”.
El abandono emocional comprende se define como “la falta persistente de respuesta a las señales(llanto, sonrisa), expresiones emocionales y conductas procuradoras de proximidad e interacción iniciadas por el niño y la falta de iniciativa de interacción y contacto, por parte de una figura adulta estable”.
El maltrato emocionalcomprende estas conductas:
· Rechazo: Actos verbales y no verbales que rechazan al niño.
· Aterrorizar: Situación de amenazar al niño.

· Aislamiento: Negar al niño para evitar que satisfaga sus deseos de comunicarse e interactuar.
· Violencia doméstica extrema y/o crónica: Violencia física y verbal constante.
El abandono emocional comprende estas conductas:
· Ignorar: Acto de ignorar losintentos del niño por comunicarse e interactuar.
· Rechazo de atención psicológica: Rechazo de los padres a iniciar un tratamiento sobre algún problema emocional.
·Retraso en la atención psicológica: Los padres no recurren nunca a la ayuda psicológica para resolver una alteración emocional.






2.4.-ABUSO SEXUAL:

Se define como “cualquier clase de contacto sexual con una persona menor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato infantil
  • El maltrato infantil
  • Maltrato Infantil
  • “El Maltrato Infantil”
  • maltrato infantil
  • MALTRATO INFANTIL
  • MALTRATO INFANTIL
  • maltrato infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS