Maltrato infantil

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Maltrato infantil
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo mental,social y fisico. El maltrato destruye el núcleo familiar, al romper los lazos de confianza y amor que son fundamento mismode ella. El uso de la violencia por parte de sus padres o cuidadores la pone en tela de juicio la realidad de amor de los padres hacia los hijos
Se distinguen cuatro tipos de maltrato básicos
el abuso físico;
el abuso sexual;
el abandono físico;
el abandono emocional.
El maltrato o abuso físico
Se define como cualquier acción que se hace porque si por parte de los padres o cuidadores queprovoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo
Los indicadores típicos del abuso físico en un menor son los moratones en diferentes fases de cicatrización y de forma extendida en diferentes partes del cuerpo; las fracturas de nariz o mandíbula, las torceduras o dislocaciones; las heridas o raspaduras en la cara y la parte posterior de las extremidades;lesiones internas (en el cráneo o cerebro, síntomas de asfixia...).
Abuso sexual
Se considera abuso sexual infantil o pederastia a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder. Se trata de un problema universal que está presente, en todas las culturas ysociedades,que constituye un fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Supone una interferencia en el desarrollo evolutivo del niño y puede dejar unas secuelas que no siempre remiten con el paso del tiempo.
El abuso sexual constituye una experiencia traumática y es vivido por la víctima como un atentado contra su integridad física y psicológica . Si elmenor no recibe un tratamiento psicológico adecuado, el malestar puede continuar incluso en la edad adulta.
El abandono fisico.
Se define como aquella situación donde las necesidades físicas (alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia, educación y cuidados médicos) y cognitivas básicas del menor no son atendidas temporal o permanentemente por ningún miembro del grupo que convivecon el niño.
La negligencia puede ser:
Física (falta de proporcionar comida o resguardo necesario, o ausencia de supervisión adecuada)
Médica (falta de proporcionar tratamiento médico o para la salud mental)
Educativa (falta de atención a las necesidades emocionales de un niño, falta de proporcionar cuidado psicológico o permitiendo que el niño use alcohol o drogas).
Estas situaciones nosiempre quieren decir que un niño es descuidado. Algunas veces los valores culturales, los de cuidado en la comunidad, y la pobreza pueden ser factores que contribuyen a este tipo de negligencia.Cuando una familia falla en el uso de información y recursos, la salud y seguridad del niño estan en riesgo, entonces la intervención de la institución de protección y bienestar del niño podría ser requerida.Abandono emocional
Ocurre cuando se niega a reconocer la presencia o valor de el menor. Esto se logra comunicándole que el es inferior y devaluando sus pensamientos y sentimientos. Por ejemplo tratando a un hijo de manera indiferente que al resto de sus familiares de alguna manera injusta o que denote desagrado por el hijoen cuestion.
Esto ocurre cuando se utiliza un comportamiento ofensivo, comoridiculizar, apodar, imitar e infantilizar a el niño en cuestión. Su propósito es disminuir la dignidad y valor del mismo, y afecta su sentido de identidad en una manera desfavorable. Algunos ejemplos son: gritar, usar palabras obscenas, humillar públicamente o etiquetar a la persona como estúpida, imitar alguna discapacidad o tratar a la persona como si fuera menor de lo que es y no dejarlos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato infantil
  • El maltrato infantil
  • Maltrato Infantil
  • “El Maltrato Infantil”
  • maltrato infantil
  • MALTRATO INFANTIL
  • MALTRATO INFANTIL
  • maltrato infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS