mandrinadora.
PATENTES Y MARCAS
19
11 Número de publicación:
2 232 700
51 Int. Cl.7: B23Q
1/01
B23Q 1/54
ESPAÑA
TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA
12
T3
86 Número de solicitud europea: 02017786 .1
86 Fecha de presentación: 12.08.2002
87 Número de publicación de la solicitud: 1287945
87 Fecha de publicación de la solicitud: 05.03.2003
54 Título: Máquinafresadora-mandrinadora universal.
30 Prioridad: 27.08.2001 DE 101 41 865
73 Titular/es: DECKEL MAHO Pfronten GmbH
Tiroler Strasse 85
D-87459 Pfronten, DE
45 Fecha de publicación de la mención BOPI:
01.06.2005
72 Inventor/es: Gronbach, Hans y
Hoppe, Gerd
45 Fecha de la publicación del folleto de la patente:
74 Agente: Ungría López, Javier
ES 2 232 700 T3
01.06.2005Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de
la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea
de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se
considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa deoposición (art. 99.1 del
Convenio sobre concesión de Patentes Europeas).
Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid
1
ES 2 232 700 T3
DESCRIPCIÓN
Máquina fresadora-mandrinadora universal.
La invención se refiere a una máquina fresadoramandrinadora universal con mando programado con
una base horizontal como soporte de una mesa portapiezas conun bastidor de la máquina y con un sistema
portador para por lo menos un cabezal portahusillos,
que comprende un tubo central de forma rígida, un
soporte del cabezal portahusillos fijado en el extremo
inferior de éste, tres barras telescópicas dispuestas decaladas angularmente 120º en el espacio, que están
articuladas con junta cardan en el soporte del cabezal
portahusillos, y que contieneuna pieza portadora superior que lleva el apoyo universal para el tubo central
y para cada una de las barras telescópicas, tal como se
conoce por ejemplo por la patente DE 19938058A.
Una máquina herramienta de esta clase la fabrica
la empresa NEOS ROBOTICS en diversas versiones
con la designación de sistema tricep®. Todas las máquinas que se han dado a conocer han sido concebidas para elmecanizado de piezas de grandes superficies, tales como grandes piezas de avión, y disponen
de mesas portapiezas desplazables realizadas con la
correspondiente longitud que permiten la colocación
y fijación exacta de estas piezas, o bien de montantes
móviles que se pueden desplazar lateralmente a lo largo de la pieza sobre unos carriles guía de correspondiente longitud, y en los cuales va fijado elsistema
portador de la unidad de mecanizado. Los ejes básicos están realizados en cinemática paralela y los ejes
del cabezal como ejes seriales.
En la Revista VDI-Z 143 (2001) Nº 6, junio, págs.
38 a 40, en el artículo “Bearbeitungszentrum mit Tripodentechnik” (Centro de mecanizado con técnica de
trípode), del Dr. Werner Eberlein y Ulrich Schleider,
se describe una máquina herramientauniversal en el
que la unidad de mecanizado que lleva el cabezal de
fresado está realizada en técnica de trípode. La carcasa soporte del cabezal portahusillos es soportada y
movida en este caso por tres bielas triangulares, a través de sendas articulaciones con tres grados de libertad, donde cada biela triangular está unida de forma
articulada con el correspondiente sistema de guiado
lineal. Lossistemas de guiado están situados en un
cuerpo de alojamiento cilíndrico. Los desplazamientos longitudinales de los carros integrados se realizan
por medio de husillos de recirculación de bolas y servoaccionamientos. En este sistema, el husillo de trabajo con su motor de accionamiento integrado se puede mover en un ángulo de 80º en el espacio. También
estos tipos de máquinas están concebidos para...
Regístrate para leer el documento completo.