Manejo de enfermedades crónicas terminales

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
Manejo de enfermedades crónicas terminales.

Calidad de vida: definición
Para empezar a definir la calidad de vida se toman a consideración diversos factores que rodean al sujeto, como lo son aspectos sociales, de trabajo, bienes económicos, alimentación, actividades cotidianas, y lo más importante, su propia salud. El término trascendió mucho, pero actualmente el concepto puede entendersecomo el conjunto de “evaluaciones” que el individua hace sobre cada uno de los dominios de su vida actual.

Calidad de Vida: Evaluación.
Con la creciente tasa de registro de enfermedades crónicas, se han empleado 2 modelos para evaluar como esta enfermedad y el tratamiento afecta su calidad de vida:
-Modalidades generales: las evaluaciones van dirigidas a pacientes que tengan cualquierenfermedad, se utilizan principalmente para comparar diferencias entre enfermedades y el costo de los tratamientos.
-Medidas específicas: evaluar diferencias sutiles entre una enfermedad particular.

Calidad de vida y enfermedad crónica y/o terminal
La OMS se define como el estado de completo bienestar físico, metal y social de una persona, y no solo la ausencia de síntomas o de una afeccióndeterminada. Lo que se debe de procurar en estos pacientes es reducir sus síntomas producidos por la enfermedad (dolor), no causar efectos secundarios (nausea) y transmitir habilidades para que la persona regrese a su estilo de vida normal. Todo esto se compara con el término que ha sido empleado últimamente “calidad de vida relacionada con la salud” que es, el valor asignado a la duración devida con sus modificaciones por impedimentos, estados funcionales, oportunidades sociales y percepciones, que es influido por las enfermedades, lesiones o tratamientos.
En términos generales, los factores que constituyen la calidad de vida relacionada con la salud son los siguientes:
Síntomas y quejas subjetivas
Diagnósticos
Funcionamiento fisiológico
Funcionamiento psicológico y cognitivoFuncionamiento físico
Percepciones generales de salud
Funcionamiento social
Las enfermedades crónicas y terminales son padecimientos que generalmente afectan la calidad de vida de los sujetos que las padecen, las consecuencias y los tratamientos ellas requieren de un cambio sustancial del estilo de vida de los pacientes que comprometen todas las habilidades afectivas, conductuales, sociales y depensamiento que puede o no tener una persona para afrontar situaciones, adversas en su vida.



Respuestas emoción ales ante la enfermedad crónica
Reacciones emocionales ante el diagnostico de la enfermedad
Se les ha comparado con los pacientes que sufren una perdida, ya que al igual que ellos atraviesan por una etapa de duelo: primero viene la negación, en la que la mayoría de los pacientesbuscan una segunda opinión; enojo, con el hecho de estar enfermo; desesperación y/o negociación; depresión, en la cual la mayoría de los pacientes requerirá atención psicológica por ideas principalmente de muerte y de suicidio; y aceptación, entender que padece una enfermedad, sin embargo transcurrirá un buen tiempo para que pueda aceptarla sin enojo.
A través del proceso de duelo, semanifestaran reacciones emocionales no adaptativas, que son más frecuentemente reportadas en el continuo y/o en relación con las consecuencias negativas de la enfermedad crónica son la depresión y la ansiedad.
Entre las reacciones emocionales mas frecuentes en las enfermedades crónicas son:
Depresión
Ansiedad
Trastorno del pánico y agorafobia
Fobia simple
Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Trastorno deansiedad generalizada
Estos trastornos mentales pueden ser: síntomas o manifestaciones de algunas enfermedades crónicas, consecuencias de desgaste psicológico que implica padecerlas.

Ajuste y rehabilitación de pacientes con enfermedades crónicas
Adaptación psicológica-social a la enfermedad crónica
Los estudios de la adaptación psicológica a la enfermedad crónica han empleado diversos modelos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermedades terminales
  • enfermedades terminales
  • Enfermedades Terminales
  • Las Enfermedades Terminales
  • Enfermedades Terminales
  • Enfermedades Cronicas
  • Enfermedades cronicas
  • Enfermedades Cronicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS