Manejo De Residuos
REGLAMENTO MUNICIPAL DE GESTIÓN MATERIALES RECICLABLESGobierno Municipal de La Paz – OMT
– DCA - SIREMU
Esta propuesta de mormativa fue elaborada por el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) y la Dirección de
Calidad Ambiental del Gobierno Municipal de La Paz con la colaboración de la Fundación Suiza para el Desarrollo TécnicoSwisscontac.
REGLAMENTO MUNICIPAL DE GESTIÓN DE MATERIALES RECICLABLES.
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO I
MARCO GENERAL
Artículo 1.(Objeto) El presente Reglamento tiene por objeto regular las actividades inherentes a la gestión de residuos sólidos en lo
referente a la reducción, reutilización y reciclaje, de material reciclable dentro de la jurisdicción del municipio de La Paz.Artículo 2.(Objetivo) El objetivo del presente Reglamento es fomentar la reducción, reutilización y transformación de los residuos sólidos
existentes dentro de los residuos domiciliarios y/o asimilables a domiciliarios originados por actividades comerciales,
institucionales e industriales.
Artículo 3.(Alcance) El presente Reglamento establece los lineamientos necesarios para la gestión de residuossólidos en lo referente a
la reducción, reutilización y reciclaje siendo aplicable a toda persona natural y jurídica, pública o privada, que se encuentre en
la jurisdicción del municipio de La Paz.
Artículo 4.(Marco legal) El presente Reglamento, se basa en las siguientes normas:
Ley N° 2028 de Municipalidades
Ley N° 1333 de Medio Ambiente
Ley N° 1551 de Participación Popular
Ley N° 14379Código de Comercio
Ley Nº 1654 Descentralización administrativa
DS Nº 24176 Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos de la Ley de Medio Ambiente
DS Nº 26736 Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero (RASIM)
RM Nº 0131 Reglamento y Normas Bolivianas de Gestión de Residuos Sólido Generados en Establecimientos de Salud NB
69001 – 69007.
RM Nº 383 Normas Bolivianas deResiduos Sólidos NB 742 – 760
OM Nº 372/2006 Reglamento Municipal de Aseo Urbano
Así como todo otro ordenamiento jurídico, nacional o municipal, aplicable a la materia.
Artículo 5.(Principios) Rigen en el presente reglamento los principios establecidos en el Reglamento Municipal de Aseo Urbano,
adicionando:
k)
Reducción. Por el cual, los generadores de residuos sólidos deberán aplicaracciones destinadas a reducir las cantidades de
residuos sólidos que generan.
l)
Reutilizar. Por el cual, los generadores de residuos sólidos deberán aplicar acciones destinadas a reutilizar los residuos
sólidos que generan.
m)
Aprovechamiento. Por el cual el Gobierno Municipal de La Paz, restringirá la disposición final de los residuos sólidos
reciclables.
Artículo 6.(Siglas y definiciones).Para la aplicación del presente Reglamento tienen validez las siglas y definiciones establecidas en su
Anexo 1.
CAPITULO II
MARCO INSTITUCIONAL
Artículo 7.http://www.fundare.com.bo
fundare - FUNDACION PARA EL RECOCLAJE
Generado: October. 10, 2012 / 13:41
(De las atribuciones) Independientemente de las atribuciones establecidas en el Reglamento Municipal de Aseo Urbano se
establecenlas siguientes atribuciones, para las instancias municipales involucradas en la gestión de material reciclable:
I.
La Oficialía Mayor Técnica, a través de la Dirección de Calidad Ambiental deberá:
a)
Coordinará acciones con la autoridad política y ambiental de su jurisdicción territorial;
b)
Planificar la organización y ejecución de las diferentes fases de la gestión de residuos sólidos,identificando a las instancias que
deberán colaborar en la misma.
Reglamento municipal de gestión de materiales reciclables
2
c)
Coordinar acciones con entidades públicas y privadas; así como con organismos internacionales para la ejecución de una
gestión integral de la cadena del reciclaje
d)
Elaborar una Estrategia Integral para la implementación del presente Reglamento, que comprometa a...
Regístrate para leer el documento completo.