manejo mecanizado de cargas
MANEJO MECANIZADO DE CARGAS
NOMBRE: GARY FLORES BETANSSON
SECCION: 1700
RAMO: RIESGOS EN LA CONTRUCCION
DOCENTE: JORGE AEDO
CARRERE: INGENERIA EN PREVENCION DE RIESGOS
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………3
OBJETIVO………………………………………………………………………………………………..3
MANEJO MECANIZADO Y CLASIFICACION DE LOSMATERIALES…………………………..4
GRUA TORRE…………………………………………………………………………………………....5
PUENTE-GRÚA…………………………………………………………………………………………………………………...5
GRUAS MOVILES………………………………………………………………………………………………………………..6
RIGGER………………………………………………………………………………………………………………………………6
FACTORES DE RIESGOS………………………………………………………………………………………………………7-8
MEDIDAS DE PREVENCION……………………………………………………………………………………………….. 8-15CONCLUCION……………………………………………………………………………………………………………………. 16
INTRODUCCION
Desde que el hombre piso la tierra que ha tenido la necesidad de construir, en toda la historia la industria de la construcción ha sido transversal a las demás ya que es esta la que aporta con las infraestructuras que permiten el funcionamiento óptimo de las civilizaciones y porque no de lahumanidad, pero a medida que van avanzando los años y la construcción se ha ido potenciando con nueva tecnología, por lo que ahora contamos con maquinarias idóneas para realizar estos tipos de trabajo, pero así como la industria avanza también se incorporan nuevos peligros y riesgos asociados a la actividad. Es aquí donde nuestro papel como prevencionista toma importancia y vital relevancia para quela industria de la construcción siga produciendo un crecimiento al planeta entero.
OBJETIVO
Es reconocer los riesgos asociados al manejo mecanizado de cargas en la industria de la construcción, reconocer sus maquinarias y entregar las medidas correctivas y preventivas adecuadas para los tipos de riesgos encontrados.
DESAROLLOMANEJO MECANIZADO Y CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
Definiremos como manejo mecanizado de materiales a todo aquel transporte, movimiento o desplazamiento de materiales logrado a través de maquinarias, dispositivos o instalaciones accionadas mediante uno o más “mandos motrices”, con o sin intervención del trabajador en la operación de los mismos.
Siendo tan amplio el espectro demateriales a movilizar (cargas) que se utilizan a diario, tanto en la industria como en las restantes actividades, y resultando casi imposible realizar un estudio del movimiento de ellos para cada uno de los rubros existentes, se ha diseñado para este tratado, una clasificación particular de los materiales que nos permitirá abordar con cierta síntesis un adecuado desarrollo y entendimiento de lamayoría de tecnologías y herramental comúnmente utilizados.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
Entendiendo por material a todo lo formado por “materia”, y ésta, a aquello con que está hecha una cosa, definimos la siguiente clasificación:
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
FLUIDOS
GRANEL UNIDADES
DESPERDICIOS
LIQUIDOS GASEOSO
LAS MAQUINARIAS MÁS COMUNESUTILIZADAS PARA ESTE ASPECTO SON LAS SIGUIENTES:
GRUA TORRE
Es un aparato de elevación de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar y distribuir las cargas mediante un gancho suspendido de un cable, desplazándose por un carro a lo largo de una pluma.
La grúa es orientable y su soporte giratorio se monta sobre la parte superior de una torre vertical, cuya parte inferior se une a la base dela grúa. La grúa torre suele ser de instalación temporal, y esta concebida para soportar frecuentes montajes y desmontajes, así como traslados entre distintos emplazamientos. Se utiliza sobretodo en las obras de construcción.
Está constituida esencialmente por una torre metálica, con un brazo horizontal giratorio, y los motores de orientación, elevación y distribución o traslación de la...
Regístrate para leer el documento completo.