mango

Páginas: 15 (3672 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO

INVESTIGACION DE MERCADOS
DOCENTE: Abel David García Villanueva

CARRERA PROFESIONAL: Administración y Negocios Internacionales.
PRESENTADO POR:
Aguirre Cotrina Josseline
Gonzales Tavera Alejandra
Miranda Paredes Romario
Vásquez Cabrera Treisy
Zambrano Vásquez Paola


1. PRODUCTO
El producto a vender es el mango orgánico
1.1Definición
El mango es un fruto carnoso de forma arriñonada u ovalada, de 5 a 15 cm de longitud y color amarillento o rojizo muy dulce y sabroso; encierra una pepa grande aplanado, rodeado de una cubierta leñosa; los hay esféricos y aplanados, alcanza el 20% su contenido en azúcares.
El mango debido a su producción orgánica es un alimento sano, nutritivo y de buena calidad, además los productosorgánicos protegen la salud humana y no contienen residuos de agroquímicos sintéticos, y tienen un mejor sabor.
La temporada de producción inicia en el mes de diciembre y termina la primera semana de febrero siendo la producción estimada 12 toneladas por hectárea por lo que se puede decir que de las 700 hectáreas que hay en la micro cuenca del Payac por campaña se venden 7000 toneladas cuyas líneas denegocio son el orgánico y convencional.
Las plantas del Payac tienen una edad promedio de 35 años, su copa llega medir hasta 5 - 6 metros de altura las parcelas manejadas con podas y de 8 – 10 las que no realizan podas. Una planta puede producir de acuerdo al tamaño y va desde los 300 a 1600 mangos por campaña y en kilos desde los 80 – 450kg/planta
CARACTERISTICAS
Grado brix: en fruta madura vadesde los 14 – 22
Peso: desde los 250 – 650 gr.
Color. Amarillo con chapa roja que es característico en esta variedad.
PH. De 4.5 a 6.5
LA ZONA DE PRODUCCION
CLIMA: La zona de produccion tiene un clima templado y frío moderado con precipitaciones pluviales en los meses de febrero hasta fines de marzo, con una temperatura media anual de 17° a 20° C. Predomina el clima cálido seco con escasasprecipitaciones pluviales, siendo las temperaturas extremas 10 y 35° C.
SUELOS: Los suelos adecuados para el buen desarrollo del cultivo son los de textura francos y ricos en materia orgánica, de preferencia suelo profundos.

LA PLANTA
Las plantas del Payac tienen una edad promedio de 35 años, su copa llega medir hasta 5 - 6 metros de altura las parcelas manejadas con podas y de 8 – 10 lasque no realizan podas
Una planta puede producir de acuerdo al tamaño y va desde los 300 a 1600 mangos por campaña y en kilos desde los 80 – 450kg/planta



1.2 Clasificación arancelaria
Partida
Descripción

0811909100

0804502000

MANGO (MANGIFERA INDICA L.)

MANGOS Y MANGOSTANES, FRESCOS O SECOS


1.3 Propuestas de valor
¿Qué es la producción orgánica?

Es la producción dealimentos sanos, nutritivos, de buena calidad y en armonía con el medio ambiente.

¿Por qué consumir productos orgánicos?

Son productos que protegen la salud humana, y no contienen residuos agroquímicos sintéticos.

Contribuyen a la protección del medio ambiente.

Protege la salud de los agricultores al no usar productos químicos dañinos.

Los alimentos tienen mejor sabor

Valornutricional
Un mango orgánico de 300gr. de la micro cuenca del Payac cubre la totalidad de las necesidades de un adulto de vitamina C y A. también contiene en menor medida vitaminas del grupo B.

1.4 Ficha técnica comercial







Nombre común
Mango
NOMBRE CIENTIFICO
Mangifera. Indica L.
FAMILIA
Anacardiaceae
Partida
0811909100
Descripción
MANGO (MANGIFERA INDICA L.)Variedad: 
Haden, Kent, Tommy Atkins, Edward. 
Épocas de Siembra: 
Todo el año. Los injertos se hacen entre Junio- Julio.
Época de Cosecha: 
Noviembre a Marzo


2 DE LOS MERCADOS POTENCIALES Y SELECCIÓN DEL
MERCADO DE DESTINO


1FUENTE TRADEMAP











El mercado de destino será Estados Unidos.



2.3. Análisis del tratamiento arancelario

SECCIÓN:II
PRODUCTOS DEL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mango
  • mango
  • El mango
  • MANGO
  • Mango
  • manga
  • Manga
  • Mango

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS