Manolo en adopcion
Ana Galván Moreno
Marisol Moncayo Romero
Asignatura:
Intervención con Menores en Régimen de Acogimiento Residencial
Máster:
Criminalidad e Intervención Social con Menores
INDICE
ANÁLISIS CASO MANOLO----------------------------------------------------------------- 3
TRABAJO DE PREPARACIÓN PARA LA ADOPCIÓNINTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------------------- 5
OBJETIVOS------------------------------------------------------------------------------ 6
CONCLUSIONES--------------------------------------------------------------------- 19
ANEXOS--------------------------------------------------------------------------------- 21
1. ANÁLISIS DEL CASO DE MANOLO
Manolo es un niño de 8 años quelleva un año en acogimiento residencial. El motivo de la separación de los padres del niño es por la situación en la que se encuentran los padres que son toxicómanos. Además, las visitas del padre al niño fueron suspendidas debido a que éste iba ebrio y bajo los efectos de diferentes sustancias, y tenía episodios violentos. La madre por otro lado dejo de ir progresivamente a las visitas, hasta llegarel día en que no ha vuelto a ir.
Manolo tiene abuelos maternos que son mayores y que tienen en acogimiento a los dos hermanos mayores de Manolo y no se pueden hacer cargo de otro más, por lo tanto descartamos el acogimiento en familia extensa, decidiendo finalmente que se le busque a una familia adoptiva, iniciándose un acogimiento preadoptivo. Pero Manolo se niega de conocer una familia nueva,quiere quedarse en el centro pensando que sus padres pueden ir a buscarlo aún y que si se va del Centro sus padres no van a poder saber donde está él.
Por la situación en la que se encuentra Manolo, tenemos que elaborar un trabajo de preparación donde Manolo pueda llegar a aceptar y comprender la separación definitiva de sus padres biológicos y la aceptación de otra familia adoptiva. Para todoesto tenemos que tener en cuenta factores que influyen en la reacción ante la separación y las pérdidas que puede tener.
Cómo ya sabemos, Manolo es acogido en una residencia y sufre diversas pérdidas en su vida, esta pérdida y los sentimientos que conlleva no solo se refiere a la separación de las personas principales de su vida, sino también a otras situaciones sociales y físicas a las que el niñotambién se siente vinculado. Estas pérdidas podríamos clasificarlas en:
§ Pérdida de tipo físico y material: Manolo es separado de todo aquello que le es familiar y conocido y que pueden ser la principal fuente de seguridad y control sobre su vida.
§ Pérdida psicosocial: Manolo es separado tanto de su familia biológica como de otras personas del entorno, por lo que cambia todo su mundo derelaciones.
§ Pérdida sociocultural: Manolo se ve enfrentado a un ambiente en el que hay diferentes hábitos, rutinas, normas, valores, etc.
Los factores que influyen en la reacción ante la separación en el caso de Manolo son los siguientes:
§ La edad y el momento evolutivo del niño: Manolo tiene 8 años por lo que se encuentra en un momento evolutivo en el que la familia para él es su fuente deenergía y protección, ante la falta de ésta le interfiere en su desarrollo social y académico. En el caso de Manolo éste vive sumergido en una fantasía en la que piensa que sus padres va a volver a por él, rellenando así los vacíos que tiene alrededor de las causas de la separación, por ello necesita un fuerte apoyo de los adultos.
§ La vinculación previa existente entre sus padres y el niño: Por loque hemos podido observar en el caso Manolo es un niño que presenta reacciones intensas ante la separación de su figura de apego y reacciona negativamente ante la separación, y estas reacciones nos muestra que tiene capacidad de vinculación, por lo que se necesitaría trabajar con él experiencias de vinculación afectiva consistentes y prolongadas en el tiempo que le proporcione la suficiente...
Regístrate para leer el documento completo.